El presidente del Banco Central explicó que se trata de un gran paso para el país porque 'reduce incertidumbres'.
El titular del organismo monetario manifestó durante una entrevista con Perfil su confianza en que"vamos a tener un proceso de desaceleración inflacionaria", en la que la reducción del déficit fiscal va a contribuir y que para el corriente año proyectan un incremento en las reservas internacionales"del orden de los 5 mil millones de dólares".
no descansa exclusivamente en un ajuste de precios, en una fuerte devaluación o en un fuerte aumento de la tasa de interés, sino que se utilizaron mecanismos regulatorios para evitar que los balances generaran un problema macroeconómicoEn lo que respecta a la economía, el titular del Banco Central sostuvo que"estamos en un piso de crecimiento para este año del orden del 4%" e incluso dejó entrever que"es muy posible que la Argentina vuelva a...
Pesce insistió en la"importancia de que se incrementen las exportaciones. El año pasado exportamos prácticamente 78 mil millones de dólares". . Así que ahí tenemos un incremento de reservas y también estamos esperando un incremento de reservas por el resultado de las tratativas con los organismos multilaterales de crédito con los cuales estamos trabajando bilateralmente y también en cooperación con el Fondo Monetario Internacional, para que este año tengamos un resultado neto positivo”, señaló.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Pesce respald� el acuerdo con el FMI y consider� que se evit� un 'precipicio'El presidente del Banco Central celebr� el acuerdo anunciado este viernes y proyect� c�mo impactar� en el precio del d�lar blue, en la brecha cambiaria y en el nivel de reservas.
Consulte Mais informação »
Expectativa en el Congreso por el envío del proyecto para respaldar el acuerdo con el FMI👏 Legisladores del Frente de Todos y de la oposición ponderaron el anuncio de Alberto Fernández sobre el envío al Congreso del acuerdo por la deuda externa entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional
Consulte Mais informação »
Para Tolosa Paz, el acuerdo con el FMI 'plantea una salida para Argentina'La diputada recordó que nunca en la historia del país con el FMI 'tuvimos una deuda de semejante magnitud' y que por esto 'nunca un Gobierno se tuvo que sentar a negociar algo así'.
Consulte Mais informação »
Para Tolosa Paz, el acuerdo con el FMI 'plantea una salida para Argentina'La diputada recordó que nunca en la historia del país con el FMI 'tuvimos una deuda de semejante magnitud' y que por esto 'nunca un Gobierno se tuvo que sentar a negociar algo así'.
Consulte Mais informação »
El FMI aseguró que el acuerdo con la Argentina incluye una reducción de los subsidios energéticosEl Fondo emitió un comunicado tras la reunión del directorio en Washington. Habla de una reforma progresiva de los gastos del Estado.
Consulte Mais informação »
El FMI confirmó el acuerdo con ArgentinaEl Fondo Monetario Internacional confirmó hoy el entendimiento con el gobierno argentino sobre la renegociación de la deuda de US$ 44.000 millones y anunció que seguirán trabajando en las próximas semanas para alcanzar 'un acuerdo final de un programa que estará sujeto a la aprobación del Directorio'.
Consulte Mais informação »