La decisión se aprobó con 59 votos a favor, 23 en contra y tres abstenciones.
La resolución legislativa indica que se permite la acusación contra Castillo porque el exmandatario presuntamente dirigía un círculo corrupto “integrado por amigos y familiares” en la concesión de contratos de obras públicas. Otros dos exministros de Castillo “Juan Silva y Geiner Alvarado” también fueron incluidos.
La hipótesis de la fiscalía fue presentada por primera vez el 11 de octubre de 2022 ante el Parlamento, durante la gestión de Castillo, quien empezó su breve gobierno el 28 de julio de 2021.
El 7 de diciembre Pedro Castillo fue destituido por el Congreso y arrestado poco después de intentar disolver el Parlamento, en una maniobra que no fue respaldada ni por los militares ni por la policía. Castillo “en prisión provisional en una cárcel exclusiva de Lima para expresidentes” fue llamado por el Parlamento para ejercer su defensa mediante una videoconferencia, pero el exmandatario pidió asistir de forma presencial al Legislativo, una petición que no fue aceptada.
Luego de que Castillo fuera destituido, el Congreso nombró como su sucesora a su entonces vicepresidenta Dina Boluarte quien tomó el poder el 7 de diciembre. Desde esa fecha se han desatado manifestaciones antigubernamentales en todo el país que han dejado 60 muertos, 48 de ellos en choques con las fuerzas de seguridad.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El Congreso de Perú aprobó acusar al expresidente Pedro Castillo por corrupciónPedro Castillo está sospechado de dirigir una red de corrupción de lavado de activos y de concesión de contratos de obras públicas integrada por su entorno familiar y político.
Consulte Mais informação »
El Congreso peruano aprobó la denuncia constitucional contra CastilloAl expresidente se lo acusa por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.
Consulte Mais informação »
Perú: Dura denuncia de Amnistía en Perú | Acusó al gobierno de Boluarte de 'graves violaciones de DD.HH.'Llamó a a detener el uso de armas letales pero reveló que en reuniones con la presidenta y ministros no recibió garantías.
Consulte Mais informação »
Juan Manzur reasumió como gobernador de Tucumán y lo acompañó Wado de PedroDejó la Jefatura de Gabinete para activar la campaña electoral; competirá para ser vicegobernador, aunque no es seguro que asuma en el cargo si triunfa
Consulte Mais informação »