La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro informó que la medida impactará después de la apertura de molinetes en las estaciones de Constitución y Retiro; la empresa prestadora del servicio sostuvo que “que resulta inviable el reclamo de reducir la jornada laboral porque resulta incompatible con una operación adecuada del servicio y por debajo de niveles razonables de productividad”
“Recordamos que el asbesto es un mineral cancerígeno y que, hasta el día de hoy, 77 compañerxs sufren diversas afecciones generadas por la exposición a dicho mineral y lamentablemente 3 compañerxs han fallecido a causa de enfermedades provocadas por el amianto”, denunciaron los metredelegados y agregaron: “Para lxs trabajadorxs, reducir la jornada semanal significa también reducir la exposición a este cancerígeno y ganar en salud”.
El incremento en la cantidad de francos manteniendo la actual jornada diaria de 6 horas implica una disminución de la jornada semanal de 36 a 30hs semanales, que resulta incompatible con una operación adecuada del servicioLa jornada actual de 6 horas diarias incluye un tiempo de refrigerio y descanso, por lo que en realidad el tiempo efectivo de trabajo es aún menor, con casos como el área de Tráfico en que la jornada oscila entre 4 horas y media y 5hsLa línea C...
y que perjudica a los más de 900 mil usuarios que cada día eligen la Red de Subte para trasladarse por la Ciudad de Buenos Aires, especialmente a aquellos que necesitan de este transporte público para llegar a sus lugares de trabajo”, cerró Emova.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Trabajadores de la carne superan paritarias del 100% �Cu�nto aumenta el asado para las Fiestas?Por factores internos como la restricci�n a las exportaciones y otros que llegan del mundo, la carne acumula un incremento de 72% contra una inflaci�n de 98%. La situaci�n puede revertirse en los pr�ximos meses.
Consulte Mais informação »
Hay casi 2 millones de trabajadores en blanco que tienen ingresos por debajo de la pobrezaPERFIL accedió a un relevamiento que muestra que el 17,7% de los empleados registrados son pobres porque aun cobrando un sueldo no llegan a solventar los gastos mínimos de alimentos y viviendas para ellos y sus familias. Es un dato nuevo en la dinámica social argentina que solo se explica por una inflación desbocada que llegaría a los tres dígitos este año. Son datos del segundo semestre de este año y se espera que la tendencia se profundice porque a partir de julio la inflación mensual tuvo un piso del 6%. Esta semana el Indec difundirá la medición de precios de noviembre.
Consulte Mais informação »
Impuesto a las Ganancias: qué deben hacer trabajadores y empresasEn diciembre se incrementa la base imponible para calcular la retenci\u00f3n de Ganancias en los sueldos. Esto deben hacer trabajadores y empleadores
Consulte Mais informação »
Nuevo paro de subtes: cu�ndo es, a qu� lineas afecta y a qu� hora habr� problemasNuevo paro de subtes: cuándo es, a qué lineas afecta y a qué hora habrá problemas
Consulte Mais informação »