La UIA señaló que las realidades sectoriales y regionales son heterogéneas
preocupación por el impacto que tendrá en el sector productivo la modalidad bajo la que se implementará el otorgamiento.en plena vigencia y que este modelo “permitió al salario industrial situarse un 40% por encima del promedio nacional”.
La metodología dispuesta por el Gobierno afecta esa dinámica de recomposición del poder adquisitivo de los salarios, generando distorsiones e imprevisibilidad al funcionamiento de uno de los activos más importantes que trabajadores y empresarios industriales acuñamos durante años: las paritarias”,BONO Y AGUINALDO: KELLY OLMOS CONFIRMÓ QUE LOS EMPLEADORES DEL SERVICIO DOMÉSTICO NO RECIBIRÁN AYUDA DEL GOBIERNO PARA AFRONTAR LOS PAGOS EXTRA DE FIN DE...
En el marco de las paritarias, los integrantes de cada sector industrial consensúan la evolución de los acuerdos en función de las particularidades y especificidades de cada actividad productiva”, agregaron.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Debate empresario: CAME, CAC y UIA arman un frente común para negociar con la políticaLa CAME, la UIA y la Cámara de Comercio y Servicios, se reunieron en un conversatorio para analizar los desafíos del mundo empresarial y lo calificaron como 'un punto de partida' para llevar cuestiones en común a la mesa de negociaciones. Y planean sumar al sector sindical.
Consulte Mais informação »
El Gobierno anunciará dos bonos para fin de añoLos bonos serán anunciados por decreto.
Consulte Mais informação »
El Gobierno aprobó contratos de crédito para financiar el programa alimentarioEl préstamo permitirá apoyar la ejecución del programa Alimentar, con el eje puesto en las familias en situación de vulnerabilidad social y será ejecutado por Banco Centroamericano de Integración Económica.
Consulte Mais informação »
Por problemas para financiarse, el Gobierno vuelve a tomar fondos del Banco CentralLe “vendió” DEG recibidos del FMI a la entidad monetaria para hacerse de $200.000 millones antes de aprobar una nueva ampliación del presupuesto en ejecución
Consulte Mais informação »