La economista advirtió que si no se lograr achicar el déficit fiscal y la brecha cambiaria, solo se gana tiempo pero el ajuste, luego, será 'más costoso'.
Para Marina Dal Poggetto, con las últimas medidas del Gobierno “nunca vas a estabilizar” la macroeconomía
La economista advirtió que si no se lograr achicar el déficit fiscal y la brecha cambiaria, solo se gana tiempo pero el ajuste, luego, será “más costoso”.
“El ahorro que nosotros calculamos de la suba de tarifas este año son 115 mil millones de pesos y una semana después.
En su análisis financiero y macroeconómico, Dal Poggetto aseguró que “la tasa de interés no corre por arriba de la devaluación, no corre por arriba de la inflación. No es lo suficientemente alta para hacer un programa de estabilización, pero a esta nominalidad es una tasa de interés muy alta que te crea muchos pesos. Si tu problemaOtro problema del Gobierno “es la brecha cambiaria”, dijo. “Si tu dólar marginal vale.
Las importaciones están hoy “en una zona de 8.200 millones de dólares y no tenés dólares del otro lado. No es que la Argentina se quedó sin dólares.