El problema es que 'la gente común' compró dólares
Para Grobocopatel el problema es que "la gente común" compró dólares
La mayoría de los economistas ya opinaron sobre la intempestiva medida del Banco Central de endurecer el cepo al dólar a horas de los resultados electorales, una decisión que, quien celebró la restricción para la venta de moneda extranjera de 200 dólares mensuales del gobierno porque en su opinión “era necesario controlar la fuga” en el país.“rey de la soja”
Puntualmente sobre el cepo al dólar, lo calificó como una “medida precautoria” hasta que el nuevo gobierno de Alberto Fernández “no explicite cuál va a ser su política”. “Por lo que veíamos se necesitaba, sino había cada vez más fuga, en el sentido de, no necesariamente empresas o personas ricas, sino también la gente común”, destacó en diálogo con Futurock.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El Gobierno espera conocer el equipo de Fernández para avanzar con el FMIEl Gobierno espera conocer el equipo de transición de Fernández para avanzar con el FMI - LA NACION
Consulte Mais informação »
Cómo es el trámite para adquirir dólares con el nuevo cepoEl BCRA dispuso en la madrugada de hoy un límite de compra de u$s 200 por mes a través de cuentas bancarias y de u$s 100 por mes para la adquisición en efectivo, cuyos detalles fueron ampliados esta mañana en el Boletín Oficial.
Consulte Mais informação »
El momento de los delanteros de Flamengo, una preocupación para el River de Marcelo GallardoEl tridente ofensivo lidera la tabla de goleadores del Brasileirao. Entre Gabigol, Bruno Henrique y el uruguayo De Arrascaeta marcaron 42 goles en 28 partidos jugados. Además, llevan 12 gritos en la Libertadores.
Consulte Mais informação »
Resultado de elecciones 2019: El Conurbano, clave para el triunfo de Alberto Fernández en primera vueltaEl presidente electo obtuvo en el país 1.900.000 votos más que Macri. Y en el Gran Buenos Aires se impuso por 1.000.000. Los intendentes peronistas aseguraron sus reelecciones con resultados históricos y recuperaron municipios importantes como Quilmes y Morón.
Consulte Mais informação »
Para pagar deuda y subsidios, el Gobierno amplía en casi $ 686.000 millones el PresupuestoEl mayor gasto fue para intereses y comisiones. Es la novena vez que se modifica.
Consulte Mais informação »
Murió Oscar Fornari: el adiós para el gol de la selección fantasma en la alturaMurió Oscar Fornari: el adiós para el gol de la selección fantasma en la altura - LA NACION
Consulte Mais informação »