El dirigente sindical instó tanto al ministro de Economía como al secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, a resolver la caída del salario; solicitó al Gobierno controlar también la inflación y aumento del dólar paralelo
-una suma equivalente a 70.000 pesos al cambio oficial- ya menos de un día de la marcha por “aumento de emergencia para los trabajadores formales, informales y jubilados”, que tendrá lugar el próximo miércoles a las 12 a pocas cuadras del Congreso.el dirigente sindical profundizó en el impacto de la inflación en el bolsillo de los trabajadores y consideró necesario. “volver a los valores que estaban en el Gobierno de Cristina Kirchner”.
“debería ser de 500 dólares, cerca de 70.000 pesos” y que “la suba tendría que ser aplicable también a la jubilación mínima”.“No ponemos una cantidad en pesos porque queda totalmente diluida”, que “el reclamo ya tiene tiempo” y disparó: “imagínense cómo vamos a terminar si los precios sigue subiendo y no se hace nada”.Tras una primera advertencia camuflada, Micheli le envió un mensaje a Sergio Massa.
Está claro quiénes son los culpables de la inflación. Quien puede parar y controlar ese tema es el GobiernoEn los últimos tramos de la entrevista, Micheli pidió mantener los aumentos por decreto sin afectar la negociación paritaria. “ Los que defendemos el aumento por decreto para todos los trabajadores planteamos esto sin lesionar las paritarias”, planteó y cerró: “Habría que brindar una suma fija de emergencia de mínimo 40.000 pesos de carácter remunerativo”.