Pabellón del Vaticano de la Bienal de Venecia se exhibe en prisión femenina
La instalación "I piedi, insieme al cuore, portano la stanchezza e il peso della vita" del artista italiano Maurizio Cattelan en un muro de la capilla de la prisión de mujeres de la isla Giudecca durante la exposición de la 60a Bienal de Artes en Venecia, Italia, el miércoles 17 de abril de 2024. La bienal concluye el 26 de noviembre. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.
El ministro de Cultura del Vaticano, el cardenal José Tolentino de Mendonça, elogió la obra, que dijo que recordaba los pies desnudos y sucios de los santos de Caravaggio, al tiempo que era muy simbólica del viaje detrás del pabellón de la Santa Sede, mostrando “el deseo de ensuciarse los pies, de mostrar que quien tiene pies tiene una carnalidad”.
El papa Francisco, que se reunió con más de 200 artistas en la Capilla Sixtina el año pasado, lo comprobó por sí mismo cuando visitó el pabellón el 28 de abril, reuniéndose con reclusas y artistas. El pabellón cierra los miércoles, y un máximo de 600 personas lo pueden visitar cada semana durante la Bienal que concluye el 26 de noviembre. La 60ª Exposición Internacional de Arte consta de 88 pabellones nacionales junto con una muestra principal supervisada este año por el brasileño Adriano Pedrosa.
El dúo artístico conceptual conocido como Claire Fontaine colocó un ojo de neón atravesado por una barra en un pasillo al aire libre, y otro letrero de neón que dice: “Siamo con voi nella notte” . El recorrido termina con un cortometraje de 15 minutos del director italiano Marco Perego protagonizado por su esposa, la actriz Zoe Saldaña, quien interpreta a una reclusa en sus últimas horas antes de ser liberada, y se inspiró en prisioneras reales que aparecen en el filme. Para proteger su privacidad, la película sólo se puede ver dentro de la prisión.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Papa visita Venecia para hablar con artistas y reclusas detrás de espectáculo carcelario de BienalPapa visita Venecia para hablar con artistas y reclusas detrás de espectáculo carcelario de Bienal
Consulte Mais informação »
Recorrida por el pabellón del Vaticano en Venecia, una iniciativa inédita del papa FranciscoEsta mañana Clarín Cultura pudo recorrer la cárcel de mujeres donde la Iglesia despliega obras de arte.Hay un gran mural del artista Maurizio Cattelan, obras de Simone Fattal, el dúo Claire Fontaine, Claire Tabouret y textiles de Sonia Gómez.
Consulte Mais informação »
Recorrida por el pabellón del Vaticano en Venecia, una iniciativa inédita del papa FranciscoEsta mañana Clarín Cultura pudo recorrer la cárcel de mujeres donde la Iglesia despliega obras de arte.Hay un gran mural del artista Maurizio Cattelan, obras de Simone Fattal, el dúo Claire Fontaine, Claire Tabouret y textiles de Sonia Gómez.
Consulte Mais informação »
Como Berni, León Ferrari y Julio Le Parc, La Chola Poblete fue reconocida en la Bienal de Venecia'Artista trans y marrona'. Así se describió La Chola Poblete, la argentina que recibió la Mención Especial de la Bienal de Venecia a la que fue, además, invitada a exponer su obra.
Consulte Mais informação »
Israel no abrirá las puertas de su pabellón en la Bienal de Venecia hasta que no liberen a los rehenes de GazaRuth Patir, la artista que representa a Israel, se niega a exponer sin un “alto el fuego”; la alarma se enciende en el tiempo de descuento para la inauguración oficial del mayor encuentro de arte del mundo, que será el sábado
Consulte Mais informação »
La Chola Poblete, la artista queer argentina que brilla en Europa y fue premiada en la Bienal de Arte de VeneciaLa dibujante fue galardonada con una mención honorífica.Pidió que la distinción sirva para 'abrir puertas'.
Consulte Mais informação »