Muertos en vivo: la revolución de los hologramas llega a los recitales - Qué pasa en los negocios, Comunidad de Negocios - LA NACION
Coachella 2012 incendió internet cuando Snoop Dogg cerró su presentación que hizo olas con un holograma del rapper Tupac Shakur. Los comentarios fueron desde"espeluznante" hasta"asombroso", pero todo lo que podía pensar el veterano del entretenimiento Martín Tudor fue:"¿Y ahora qué?".
En enero de 2018 Tudor, junto con el ex-CEO de Clear Channel Brian Becker, anunció el lanzamiento de Base Hologram, una compañía productora de presentaciones holográficas. Aunque hay competidores en el espacio, como Eyellusion y Hologram USA, Base se ha adelantado a la manada asegurándose los derechos de actuaciones de primer nivel, incluyendo a Roy Orbison, Buddy Holly y la diva de la ópera Maria Callas.
Trabajando con la tecnología que hace posible ese tipo de giras, la atención se centró en crear una producción atractiva de larga duración. La compañía madre de Base, Base Entertainment tiene 35 años de experiencia produciendo shows en vivo y actualmente produce una cantidad de presentaciones al estilo Las Vegas, como Magic Mike Live.
Cuantos más bemoles haya en la muerte de un artista, tanta más controversia hay acerca de su holograma. Por ejemplo, el recital de Whitney Houston de Base que está por estrenarse ha sido calificado como"de mal gusto y explotador". Dionne Warwick, cantante legendaria por derecho propio y prima de Houston, dice directamente que la idea es"estúpida".
Peter Lehman, director del Centro de Film, Medios y Cultura Popular de la Universidad Estatal de Arizona y autor del libroes reconocido como un estudioso del artista, habiéndolo visto frecuentemente en sus presentaciones entre 1964 y 1988."Los conciertos fueron un gran éxito por la impactante calidad de sonido, incluyendo oír la voz de Roy con casi la misma belleza y potencia que tenía en vida".
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El eclipse en cuatro preguntas: todo lo que hay que saber sobre el fenómeno astronómicoDónde verlo mejor, qué ocurrirá y qué querrá saber los astrofísicos de hoy en día.
Consulte Mais informação »
H&M. Bate récords de ventas en Luján y llega a Tigre y PilarH&M bate récords de ventas en Luján y llega a Tigre y Pilar - Qué pasa en los negocios, Comunidad de Negocios - LA NACION
Consulte Mais informação »
Empresarios y cuadernos: por qué unos van a juicio y otros noHay cinco empresarios que quedaron fuera de la primera tanda de procesados con pedido de juicio oral. Otros 25 no corrieron esa suerte
Consulte Mais informação »
¿Por qué contratar un arquitecto?Valeria Del Puerto, presidenta del Consejo de Arquitectos de Buenos Aires, asegura que las personas no tienen claro qué servicio les puede brindar un profesional. Con lo cual, ambas partes pierden una valiosa oportunidad.
Consulte Mais informação »
Markus Gabriel, el filósofo que explica qué es la inteligencia artificialEn su tesis, el alemán propone pensar esta nueva tecnología desde otra perspectiva, no tan benevolente y un poco más realista
Consulte Mais informação »
Empleados de Comercio: qué sueldo se paga según el cargoEn el mercado de retail convive el modelo de negocios tradicional con los nuevos requerimientos que impone el creciente uso de tecnología
Consulte Mais informação »