El incremento, resultante del índice de movilidad restituido a principios de 2021, supera en el trimestre en 2,4 puntos al que hubiera dado la fórmula implantada por Cambiemos.
Alberto Fernandez con la titular de Anses, Fernanda Raverta. Imagen: Télamel primer incremento del año de las jubilaciones, pensiones y las asignaciones será del 12,28 por ciento
Según señala un análisis del Centro de Economía Política Argentina, CEPA, si se comparan los índices de movilidad con la fórmula anterior y los resultantes de la aplicación de la ley actual, se observa un mejor desempeño de la reciente norma. La actualización jubilatoria, en caso de haberse mantenido la fórmula votada a finales de 2017 hubiese sumado 49,6% en 2021 y 9,9% en marzo de 2022.
De acuerdo con la normativa, la suba está determinada por una fórmula de movilidad que combina la variación de los salarios según la Remuneración Imponible de Trabajadores Estables que elabora Seguridad Social y el Índice de Salarios del Indec, tomándose de ambos el mayor, y la recaudación previsional.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Aun con 28 equipos, el torneo pinta mejor✍️🏆🇦🇷⚽️ 'A la Liga Profesional llegaron jugadores con jerarquía y eso permite soñar con que es posible mejorar el nivel del juego'.
Consulte Mais informação »
Sergio Massa 'no tiene dudas' de que el Congreso ratificará el acuerdo con el Fondo MonetarioEl presidente de la Cámara de Diputados expresó que cree 'en la responsabilidad de los dirigentes'. También valoró la decisión la decisión de Alberto Fernández de poner a debate en el Parlamento el tema de la deuda.
Consulte Mais informação »
Morales: 'JxC debe dar quórum' cuando el acuerdo con el FMI se debata en el CongresoEl actual presidente de la UCR ratificó que su intención y la de su partido es 'no impedir que el Gobierno tenga el acuerdo' Y agregó que de lo contrario 'habría un perjuicio para la economía y, cuando esto pasa, los platos rotos los terminan pagando los más pobres”.
Consulte Mais informação »
Acuerdo con el FMI: El PRO no se hace cargo de la deuda que provocó | El bloque de diputados macrista sigue sin definir si apoyará el acuerdo con el FMILos legisladores exigieron, antes de tomar una postura, que el FdT les muestre 'la letra chica' del convenio con FMI. Se trata de la deuda de 45 mil millones de dólares que tomó Macri.
Consulte Mais informação »
Las notas clave de Página/12 para entender el caso Fardin-Darthés | Se suspendió el juicio por violación en BrasilDesde el inicio de la denuncia por violación de Thelma Fardin a Juan Darthés, Página/12 cubrió el hecho con información, testimonios y una mirada en profundidad. Reproducimos algunas de las notas y entrevistas clave para entender el juicio.
Consulte Mais informação »