El presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, enfrentan una fuerte oposición de diversos sectores económicos sobre la existencia del atraso cambiario. A pesar de las advertencias de expertos como Axel Kicillof y Domingo Cavallo, Milei y Caputo mantienen que no existe tal atraso, generando controversias y cuestionamientos sobre su política económica.
El presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo , se encuentran en una férrea batalla contra la vasta gama del pensamiento económico. Desde Axel Kicillof hasta Domingo Cavallo, y todas las variantes y escuelas intermedias, sin excepción, les están alertando sobre las consecuencias del atraso cambiario que ellos niegan sistemáticamente.
Frente a esta postura, Milei y Caputo insisten en que no existe tal atraso y se atreven a asegurar lo contrario, afirmando que están tratando de mantenerlo a ese nivel para evitar la caída del tipo de cambio y que 'no es que el dólar está atrasado, sino que los precios están adelantados'.En este escenario, el diputado nacional y economista radical aliado al macrismo y cercano a las posiciones de la Casa Rosada, Martín Tetaz, se unió a las voces que desmienten a Milei y Caputo. 'Es una discusión que no tiene ni pies ni cabeza. La discusión sobre si no está atrasado (el dólar)... bueno entonces salí del cepo', advirtió Tetaz en diálogo con Re y, con firmeza, sentenció: 'el propio cepo confirma que el dólar está agarrado de los pelos'. 'No es un problema de este gobierno, es un problema heredado, pero es cierto que si no hubiera atraso cambiario o peor, si efectivamente el dólar estuviera experimentando una apreciación preocupante para el Gobierno y se estuviera yendo en un tobogán hacia los 600 pesos... bueno sería una gran oportunidad entonces para salir del cepo', advirtió Tetaz dejando en evidencia la fragilidad del relato del oficialismo. Y concluyó: 'fijate que el problema principal que están frenando las inversiones en la Argentina es justamente ese, a esta altura del campeonato el gobierno de (Mauricio) Macri estaba recibiendo el doble de inversiones que está recibiendo Milei. Ahora así que me parece que no se puede por un lado decir 'no hay atraso cambiario' y por el otro decir 'bueno, que siga el cepo hasta después de las elecciones''
Milei Caputo Atraso Cambiario Economía Argentina Política Económica
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Luis Caputo y Javier Milei crearon a los nuevos financistas del Banco Central: quiénes sonPeriodista especializado en política
Consulte Mais informação »
Caputo se Enfrenta a Cristina tras las Críticas al Discurso de Milei en DavosSantiago Caputo, asesor presidencial, salió al paso de las críticas de Cristina Kirchner hacia el discurso de Javier Milei en Davos, donde el candidato presidencial hizo declaraciones controvertidas contra las mujeres y los homosexuales.
Consulte Mais informação »
Luis Caputo cruzó a Cristina Kirchner por su posteo contra Javier Milei: 'Chiquilina'Luego de que la expresidenta disparara contra el primer mandatario por su discurso en Davos, el ministro de Economía salió en defensa del líder libertario.
Consulte Mais informação »
Llaryora cuestionó a Santiago Caputo y pidió enfrentar el discurso del odio de MileiSeñaló que hay 'asesores que vienen a fraccionar a la sociedad' y pidió 'defender la democracia que costó tantas vidas'.
Consulte Mais informação »
Las diferencias entre Milei y Caputo se agudizan en medio de la crisis económicaEl presidente argentino, Javier Milei, y su ministro de Economía, Luis Caputo, enfrentan tensiones crecientes debido a sus perspectivas divergentes sobre la gestión económica. Milei se opone a las medidas ortodoxas del FMI, mientras que Caputo busca cerrar un acuerdo con el Fondo para obtener dólares.
Consulte Mais informação »
Kicillof: Si Milei y Caputo Sacan el Cepo, Habrá DevaluaciónEl gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, critica las promesas del presidente Milei y el ministro Caputo de no devaluar la moneda al mismo tiempo que buscan salir del cepo cambiario. Kicillof argumenta que al eliminar el cepo, la alta demanda de dólares obligará a una devaluación.
Consulte Mais informação »