Mientras pisa el dólar para sostener la desinflación y se arriesga a perder más reservas, el Gobierno les bajó línea a sus funcionarios para vender un diagnóstico forzado de mejora económica. Los números muestran que el escenario es heterogéneo y aún está lejos de equiparar el año pasado.
Mientras pisa el dólar para sostener la desinflación y se arriesga a perder más reservas, el Gobierno les bajó línea a sus funcionarios para vender un diagnóstico forzado de mejora económica. Los números muestran que el escenario es heterogéneo y aún está lejos de equiparar el año pasado. Los tres motores de la actividad, aún parados: el comercio minorista no reacciona, la construcción sigue mal y la industria cae algo menos.
: una mejora intermensual de las ventas de 7,4 por ciento en octubre, y un alza de 2,9 interanual."Esta subiendo el consumo", agitó el primer mandatario, de acuerdo contaron fuentes que lo frecuentan. En pocos días, el Gobierno tendrá la confirmación de la parcialidad de esa postal. El consumo en supermercados, barrios y chinos mostrará, en octubre, una caída de entre 23 y 24 puntos contra el año pasado.
. El especialista agregó, además, que si se compara incluso con los meses previos a la devaluación de agosto post paso 2023, el EMAE de agosto 2024 se encuentra casi 3 puntos porcentuales abajo. Como siempre, esto marca los efectos recesivos que tiene una devaluación en el país en materia de actividad económica". Martín Rapetti, jefe de Equilibra.
."Hay dos cosas ciertas, una es que la actividad está en recuperación, tocó piso en marzo, lleva seis meses de recuperación. Eso es técnicamente un final de recesión. Ahora, no todos los sectores están en la misma longitud de onda. Autos, electro, motos para arriba, inmobiliario para arriba, pero hay otros que no parecen estar en recuperación, ejemplo el comercio minorista.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Mauricio Macri: “Javier Milei le cedió casi el manejo absoluto del Gobierno a Santiago Caputo”El líder del partido “amarillo” destacó el rumbo económico, pero aclaró que pondrán límites cuando consideren que hay decisiones desacertadas. No descartó un acuerdo electoral con La Libertad Avanza de cara a 2025.
Consulte Mais informação »
Gobierno de Milei: Caputo sigue insinuando un acuerdo con el FMI para salir del cepoAclaró que la negociación “llevará tiempo” y se especula que no sería antes de 2025.
Consulte Mais informação »
Los privatizadores de Caputo y MileiEl gobierno nacional creó nuevos cargos en el Estado para privatizar bienes del Estado. La decisión que va a contramano de su prédica de no aumentar la cantidad de trabajadores públicos fue tomada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se pond...
Consulte Mais informação »
El FMI prevé una inflación de 45% en 2025, superando la proyección de Milei y CaputoEl organismo publicó su documento Perspectivas de la Economía Mundial (World Economic Outlook, WEO), donde también establece cómo se comportará el nivel de actividad en el año próximo.
Consulte Mais informação »
Día 2 del Coloquio de IDEA: todavía sorprendidos con Caputo, esperando a MileiLa renuncia en Energía y el discurso de Caputo dominaron la segunda jornada del Coloquio de IDEA. Macri disputa poder por la reemplazante de Chirillo.
Consulte Mais informação »
Toto Caputo se comprometió con Pullaro cederle dos rutas nacionales, pero Milei demora la firmaSe tratan de las rutas nacionales A012 y la 11 que están detonadas y la provincia las reclamó para repararlas, pero lo frena Nación.
Consulte Mais informação »