Mejor plantarse ante el mundo cannábico y no llegar tarde | En la Universidad de José C. Paz discuten desde la producción hasta la legalización

Brasil Notícia Notícia

Mejor plantarse ante el mundo cannábico y no llegar tarde | En la Universidad de José C. Paz discuten desde la producción hasta la legalización
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 pagina12
  • ⏱ Reading Time:
  • 94 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 41%
  • Publisher: 92%

Mejor plantarse ante el mundo cannábico y no llegar tarde

Brenda Maier es coordinadora del Observatorio de Cannabis UNPAZ, trabajadora social de la Universidad de Buenos Aires y Magíster en política de salud en la universidad de Lanús “Lo que buscamos es difundir estos temas con el estudiantado. ¿Qué queremos que se ponga en discusión? Bueno, la cadena de valores del cannabis en un contexto de legalización”, explica.

“La idea es poder instalar un poco el tema y que los pibes encuentren ahí un nicho de conocimiento y de estudio. Hay mucho avance en lo académico en lo que son las ciencias naturales, desde las ciencias médicas, en entender cambios desde la biología y genética”, cuenta. Planteos como el de Maier se escucharon en una actividad convocada por la Universidad Nacional de José C. Paz en el marco del primer aniversario de la Ley 27.669 que aprueba el marco regulatorio de la producción de cannabis medicinal y del cáñamo industrial. La UNPaz realizó un conversatorio para toda la comunidad, llevado adelante por su observatorio de cannabis , para pensar al cannabis desde una mirada económica y social.

Esa experiencia de legalización, respaldada nada más y nada menos que por Musk, hoy , según explica el investigador “está en una profunda crisis, sobre todo en su valor financiero y de mercado” Y expande: “La idea de estas investigaciones es también saber qué pasó y sacar conclusiones”. Otros ejemplos: “Hay países en los que está totalmente prohibido . Todavía hay muchos Estados anti THC y eso perjudica mucho la comercialización”El 29 de marzo de 2017 se aprobaba la ley de cannabis medicinal, “la 27 .350”. Que fue la primera legalización al respecto, pero era extremadamente estrecha en su uso. “Solo se pensaba en casos como el de epilepsia refractaria”, cuentan tanto Marie como García.

“Entonces-ejemplifica- se puede usar, mediante una declaración jurada para tratar, estrés, insomnio, dolores crónicos. Y aspectos de patologías que no están tabuladas previamente, por lo cual hay un acceso con una amplitud mucho mayor de la que se tenía restringida para uso de medicamentos de laboratorios”

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

pagina12 /  🏆 4. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Escándalo en Harvard: acusan al jefe de la morgue de la universidad de traficar restos humanosEscándalo en Harvard: acusan al jefe de la morgue de la universidad de traficar restos humanosSegún la acusación, Cedric Lodge, de 55 años, 'robó órganos y otras partes de cadáveres donados para investigación médica y educación antes de sus cremaciones'.
Consulte Mais informação »

De la academia a los candidatos | La Universidad de Córdoba presenta su agenda socialDe la academia a los candidatos | La Universidad de Córdoba presenta su agenda socialReúnen diagnósticos y propuestas de las principales problemáticas en los territorios. Fueron elaborados junto a sesenta organizaciones y buscan incidir en las agendas de los partidos políticos como parte de las deudas aún pendientes de la democracia.
Consulte Mais informação »

Conmoción en Harvard: acusan al jefe de la morgue de la universidad de vender restos humanosConmoción en Harvard: acusan al jefe de la morgue de la universidad de vender restos humanosSegún la fiscalía, 'robó órganos y otras partes de cadáveres donados para investigación médica y educación antes de sus cremaciones'.
Consulte Mais informação »

La pobreza subió al 43,4%, según la Universidad Di TellaLa pobreza subió al 43,4%, según la Universidad Di TellaEn el bimestre abril-mayo de este año, el porcentaje de hogares pobres superó ampliamente ese nivel.
Consulte Mais informação »

Representantes de los talibanes asisten a un foro de paz en NoruegaRepresentantes de los talibanes asisten a un foro de paz en NoruegaSe reunirán con la sociedad civil y diplomáticos, informó el ministro noruego de Asuntos Exteriores.
Consulte Mais informação »

Caos en la General Paz por un corte totalCaos en la General Paz por un corte totalManifestantes bloquean la avenida a la altura de Constituyentes, mano al Riachuelo.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-07 02:58:54