El FMI exige bajar a cero en cuatro años un déficit fiscal que calcula en US$ 20.100 millones. El Gobierno dice seis años y US$ 12.300 millones. A falta de un plan económico, Guzmán usa la palabra sendero.
del ministro de Economía, por el shock fiscal equivalente a US$ 20.100 millones sobre el que el FMI ha puesto la mira oy las a menudo rudas internas de la oposición. El problema es que en el medio del barullo hay unaaguanta cada vez menos las pérdidas de tiempo y las operaciones en los límites.
Comentario, ni bueno ni malo, de alguien con acceso a la cocina interior: “El Gobierno se deshace en palabras, explota la interna de Cambiemos y apela a un discurso que suena demasiado a tribunero, mientras del otro ladoMucho de eso hay justamente en la. Sin mayores precisiones, como pasó con todo su informe a los gobernadores, Guzmán deslizó que los planes del kirchnerismo contemplan, o sea, en 6 años contados a partir del 2022.
. Plantea que hay demasiada emisión adentro, que se han sobreestimado la renovación de la deuda en pesos y el acceso al crédito interno y que otro tanto pasa con la magnitud de los recursos que llegarán de los organismos internacionales. Obvio: pide que rehagan las cuentas o busquen alternativas. El ejercicio consiste en comparar el gasto público real acumulado en los once primeros meses de 2021 con el de los once de 2017, que marcaron el registro más alto de los últimos seis años y tienen la ventaja de dejar afuera las distorsiones de la pandemia.
La suma de las partes arroja un “ahorro fiscal” que como se ve pasa de largo el billón de pesos y equivale a alrededor de US$ 11.600 milloneslos gastos reales de 2021 en jubilaciones, en el PAMI y en salarios son los más bajos desde 2016.subsidios energéticos que en la misma comparación escalaron a impresionantes $ 605.000 millones.
Un dato más y bien complicado sobre la pulseada con el FMI pasa por la manera en que el Gobierno piensa achicar laque, cualquiera fuese el dólar que se elija, sigue clavada en el 100%. El Fondo no plantea la unificación inmediata sino una movida que avance hacia un diferencial para empezar del 50%, aunque aquí aparece inevitablemente la necesidad de administrar otro ajuste: el del dólar oficial.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Martín Guzmán explicó a empresarios y dirigentes sindicales el estado de la negociación con el FMIGuzmán sigue con las rondas informativas sobre la negociación de la deuda que se iniciaron ayer con los gobernadores y con la ausencia de Rodríguez Larreta.
Consulte Mais informação »
Guzmán busca apoyo empresario para cerrar con el FMI y combatir la inflación sin congelamientosEncabeza el diálogo del Gobierno con el sector privado para mostrar consenso en temas que considera claves para mejorar las expectativas de la economía
Consulte Mais informação »
El Gobierno, empresarios y sindicalistas dialogaron sobre economía y negociaciones con el FMILos dirigentes compartieron un almuerzo, donde Guzmán estuvo acompañado por sus pares de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; y de Salud, Carla Vizzotti.
Consulte Mais informação »
FMI: los economistas de Juntos por el Cambio criticaron el plan de Mart�n Guzm�nEl diputado de Juntos por el Cambio Luciano Laspina y los ex funcionarios Hern�n Lacunza y Pablo Quirno dejaron sus impresiones tras la presentaci�n del ministro de Econom�a Mart�n Guzm�n. El d�ficit, el financiamiento del rojo fiscal, la p�rdida de reservas y la falta de plan, entre las cr�ticas
Consulte Mais informação »
Acuerdo del Gobierno con el FMI: el daño de la procrastinaciónOPINIÓN | Hasta ahora se conoce poco y nada de lo que se está negociando. De esta forma, las definiciones se postergan y esto genera incertidumbre y cierto temor en los mercados.
Consulte Mais informação »
Deuda externa argentina: qué países integran el FMI y cuántos votos tiene cada uno de ellosMartín Guzmán deberá contar no solo con el apoyo de Kristalina Georgieva, sino también de los países que integran a este organismo multinacional
Consulte Mais informação »