Este ensayo es uno de los últimos textos que la autora francesa dejó antes de morir. Las reflexiones sobre la creación literaria se entrelazan con otros acontecimientos de su vida.
publicado por primera vez en 1993. Por ejemplo:"Hallarse en un agujero, en el fondo de un agujero, en una soledad casi total y descubrir que solo la escritura te salvará". Otra:"La escritura llega como el viento, está desnuda, es la tinta, es lo escrito, y pasa como nada pasa en la vida, nada, excepto eso, la vida".
el alcohol, el dolor, el marido, los amantes, las amistades, la pintura, el cine, la política. La soledad es una presencia más :"Alrededor de la persona que escribe libros siempre debe haber una separación de los demás. Es una soledad. Es la soledad del autor, la del escribir. .Lo he hecho. La escritura nunca me ha abandonado"., adquirida con los derechos cinematógraficos de su librocon el fin de esconderse para dedicarse a su tarea.
, acerca de un piloto británico llamado W. J. Cliffe, abatido en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, a quien Duras dedica el libro. Lo siguenSe trata de escritos que también reenvían a ideas suyas sobre la escritura, de los cuales destaca el primero. Así se conforma este libro que apreciarán, ante todo, aquellos que pretendan, como Duras,"todo escribe a nuestro alrededor".