PeriodismoPuro | Luis Felipe 'Yuyo' Noé: “El populismo en sí mismo no quiere decir absolutamente nada” en diálogo con Fontevecchia. Mirá el video de la entrevista.
—El grupo que usted formaba con Rómulo Macció, Jorge de la Vega y Ernesto Deira, Otra Figuración, que proponía terminar con la separación entre la figuración y la abstracción, generó mucha controversia en aquella época. ¿Fue una búsqueda ese quiebre, esa ruptura dentro del mundo del arte?
“Cuando exagera la gente con la palabra populismo tampoco comprendo mucho, porque populismo es una forma de la democracia también”—El 17 de Octubre, sí. Lo vi, fui testigo. Y mi padre, que estaba acostumbrado a los obreros socialistas que usaban sombrero, decía: “Pero no son obreros, estos son descamisados”. Creía que la palabra ‘descamisados’ la había inventado mi padre. Ese es mi contexto.—Claro, casi, pero mezclado con lo ideológico, naturalmente.
ARTE, POLÍTICA Y OTRA FIGURACIÓN. “Como ya el problema no es de fondo sino de forma, soy un convencido de que no se gobierna tanto con medidas sino con estilo”. —La palabra narcisismo muchas veces se utiliza a nivel de la persona, individual, y estos serían como narcisismos colectivos. Son como si fuesen perros que se huelen, y lo bueno de los perros es que hay perros grandes, perros chiquitos, entonces se huelen y se reconocen como perros. Pero aquí los seres humanos tienen que tener... Los perros chiquitos son los perros chiquitos, los perros grandes son los perros grandes, es decir, todos están separados en categorías.
—Cuando usted estuvo afuera, estuvo exiliado en Francia, creo que tuvo un accidente en la calle, que de alguna manera modificó su relación con la forma en que usted pintaba. —Les tengo mucho cariño a los periodistas. He tenido grandes amigos periodistas porque trabajé no solamente en el diario El Mundo, sino también pasé por un diario que duró un solo año, que era El Nacional, que era frondizista pero que duró un solo año, lo llamaban El Naciómal, pero también trabajé en La Prensa.
—¿Se identifica con la contradicción, y cuánto hay de contradicción en su obra? Usted define la contradicción como “formulación de un pensamiento perfecto, ya que contempla cara y contracara de la cuestión”. —Volviendo al tema de la política argentina, el problema es que toda la gente o ve el lado convexo o ve el lado cóncavo, y no ve que están juntos.
—Sonrío porque en la tarea del periodista, muchas veces, por falta de tiempo, uno tiene que sentarse a escribir sin saber qué va a escribir, y cuando termina uno se pregunta si esa idea la hubiera tenido si no hubiera tenido que escribir. Es decir, que la propia realización de la obra, la demanda, construye una idea que estaba y que no hubiera salido si no tuviera...
—¿Las redes imitan el caos del caos, son la mejor reproducción del caos? Las redes sociales e internet inclusive. —La pintura es un arte estático de por sí, ahora uno puede en ella tener la idea del tema de la velocidad. Era una obra de once metros de ancho que no se podía percibir de una sola vez, así como un cuadro chico, había que...—Había que tener una distancia o, si no, caminar en torno a la obra y verla.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Luis Suárez, en su presentación en Gremio: “No valen las excusas de la adaptación”El Pistolero brindó sus primeras palabras ante un estadio colmado. Cómo Messi lo empujó a que vaya y los deseos que tiene con el equipo.
Consulte Mais informação »
La Biblioteca Nacional rescata la obra reunida del poeta Luis LuchiPublicará 'Ya veremos qué hacer con los crepúsculos', dos volúmenes que reúnen todos sus escritos y que representan un trabajo invaluable que rescata las poesías de un hombre vinculado al tango, la bohemia, el barrio y la militancia marxista y luego anarquista.
Consulte Mais informação »
Puede ser compañero de Messi: la joven promesa del fútbol inglés que está en la órbita de PSG - TyC SportsMichael Olise, en la órbita del PSG de Messi El atacante de CrystalPalace es seguido desde hace tiempo por Luis Campos, director deportivo del conjunto parisino, que buscaría hacerse de sus servicios.
Consulte Mais informação »
Luis Enjuanes: “La situación en China es preocupante y tendrá efecto cascada en el resto del mundo”Para el investigador, es un error que el país haya pasado de golpe y con baja cobertura de vacunas de una política covid cero a otra casi sin restricciones
Consulte Mais informação »
La dura frase del DT de Colón sobre la continuidad del Pulga Rodríguez: 'No está en mi cabeza'Marcelo Saralegui declaró que Luis Miguel Rodríguez no entra en sus planes, a pesar de que se sumó a la pretemporada del plantel.
Consulte Mais informação »
Le decían el Messi brasileño y terminó jugando en un equipo del Mato GrossoTiago Luís era comparado con la Pulga por su habilidad, llegó a rechazar al Real Madrid y ahora juega en el fútbol estadual.
Consulte Mais informação »