Los trabajadores de la música, entre la crisis y el desafío de reinventarse | Estrategias de supervivencia

Brasil Notícia Notícia

Los trabajadores de la música, entre la crisis y el desafío de reinventarse | Estrategias de supervivencia
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 pagina12
  • ⏱ Reading Time:
  • 118 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 50%
  • Publisher: 92%

Los trabajadores de la música, entre la crisis y el desafío de reinventarse

Serenatas de balcón a balcón. Canciones colectivas vía Zoom. Conciertos online desde el living. Décimas por WhatsApp. Archivos musicales. Nuevos discos y videoclips. La música sigue y seguirá sonando, pese a todo. No en vivo, por lo pronto. Pero ahí está, mutando.

Desde el Estado, las políticas públicas –fondos, subsidios, fomentos, programas— orientadas al sector para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria son importantes, pero insuficientes para cubrir todas las necesidades. "Es un golpe durísimo y esto viene para largo", resalta Juan Ignacio Serrano, músico y productor artístico oriundo del oeste bonaerense. El artista tuvo que suspender una gira por México que iba a realizar entre fines de marzo y abril."Se reprogramó para julio pero me parece algo incierto que se pueda concretar", sostiene el cantautor, más conocido como Juanito el Cantor. Serrano se abocó estos años a la producción artística.

Hay que ser muy cauteloso con las estrategias y los recursos que tenemos a disposición. Porque la sobreexposición genera un colapsoPara la manager, productora y desarrolladora de artistas María Carrascal,"si bien hay una saturación de streamings, para alguien que no está tan metido en este mundo resulta interesante, porque la música es una gran compañía y es poderosa".

Y contextualiza: “El cine tiene un instituto que lo subsidia en miles de millones de pesos anuales, la industria del libro no paga impuestos y el teatro está exento de grandísimas cargas impositivas, inclusive ganancias e ingresos brutos. Pero la música paga los mismos impuestos que una manufacturera japonesa en Argentina. Entonces, hay una discriminación hacia la industria de la música en vivo en relación a otras artes escénicas.

Y cierra con una cuota de optimismo: “La realidad es una cosa, pero la fantasía es otra. Lo que creo que hay que rescatar es el móvil por el cual hacemos esto: la gestión cultural, agitar la escena, dar a conocer nuevos artistas, que pasen cosas locas, que la gente se pueda expresar y que haya diversidad. Todo eso no se degrada por esta situación.

, es decir, quienes se ocupan de generar un puente entre artistas y los medios de comunicación. “En este contexto, nuestra labor también se ha detenido y hoy estamos sin trabajo.

Según una encuesta que realizaron a más de 30 productores y productoras de música en vivo de la zona,

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

pagina12 /  🏆 4. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Tensión en la industria y el comercio por los precios máximos de los alimentosTensión en la industria y el comercio por los precios máximos de los alimentosLos fabricantes nucleados en la COPAL se reunirán en breve con las autoridades de Producción para explicar porqué no pueden seguir con los precios 'congelados'
Consulte Mais informação »

Coronavirus: suman 176 los fallecidos y 3.607 los casos en el pa�sCoronavirus: suman 176 los fallecidos y 3.607 los casos en el pa�sOnce personas murieron y 172 fueron diagnosticadas con coronavirus en las �ltimas 24 horas en Argentina, inform� el Ministerio de Salud de la Naci�n.
Consulte Mais informação »

Médicos cubanos: la definición de Kicillof | 'Si se los necesita, los vamos a recibir'Médicos cubanos: la definición de Kicillof | 'Si se los necesita, los vamos a recibir'El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respaldó la posible llegada de médicos cubanos para reforzar el sistema de salud en la lucha contra la pandemia del coronavirus, pero aclaró que la convocatoria aún no se realizó. 'Si se lo...
Consulte Mais informação »

Ziliotto: 'Es momento que pongan los sectores que acumularon ganancias en los últimos años'Ziliotto: 'Es momento que pongan los sectores que acumularon ganancias en los últimos años'El gobernador de La Pampa, una de las provincias beneficiadas por la cuarentena focalizada, dio detalles de cómo la implementará y analizó medidas de la Nación. ✍ Por Rocío Criado
Consulte Mais informação »

Los efectos del coronavirus en los contratos y cómo afecta a la cadena de pagosLos efectos del coronavirus en los contratos y cómo afecta a la cadena de pagosEl Cronista Comercial es el Diario economico-politico mas valorado. Es la fuente mas confiable de informacion en temas de economia, finanzas y negocios.
Consulte Mais informação »

Salidas en cuarentena: consideran que los adultos mayores tienen más urgencia que los chicosSalidas en cuarentena: consideran que los adultos mayores tienen más urgencia que los chicosAsí lo aseguró Eduardo López, integrante del Comité de Expertos que asesora al Gobierno en el tema del Covi-19, sus restricciones y avance. Al respecto agregó que 'es una medida que estamos evaluando'. Las dudas son: consecuencias y cómo controlar las salidas.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-03-31 10:33:14