La Corte Suprema dictó una medida cautelar a favor del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta --uno de los dirigentes del Juntos por el Cambio con aspiraciones presidenciales-- y ordenó que se le entregue a la Ciudad de Buenos Aires un 2,95 por ciento d...
Los supremos inclinaron la balanza a favor del gobierno porteñoLa Corte Suprema dictó una medida cautelar a favor del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta --uno de los dirigentes del Juntos por el Cambio con aspiraciones presidenciales-- y ordenó que se le entregue a la Ciudad de Buenos Aires un 2,95 por ciento de fondos coparticipables.
El fallo, que firman todos los integrantes del alto tribunal , tiene cierta apariencia salomónica, al establecer un porcentaje que no es el que pedía Larreta, que reclamaba 3,50 por ciento, y que no tiene aplicación retroactiva. Sin embargo, se entromete en decisiones políticas y legislativas y dice que el reclamo de Rodríguez Larreta tiene"verosimilitud" y"peligro en la demora".
"El proceso de transferencia de los servicios de seguridad en materias no federales debe llevarse a cabo mediante convenios entre la Ciudad de Buenos Aires y el Estado Nacional, lo cual incluye el concurso de voluntades sobre la cantidad de recursos que corresponde reasignar para su financiamiento", dice la Corte.
El tribunal dice entonces que por el momento opta por distribuir"entre las partes del juicio la carga de soportar los eventuales perjuicios vinculados con la duración del proceso se morigera el riesgo que enfrentan ambas partes de que, hasta tanto se dicte el fallo final, uno de los estados reciba menos o el otro deba entregar más recurro coparticipables de los que en definitiva corresponda".
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Tras el fallo de la Corte Suprema, Rodríguez Larreta anunció una reducción de impuestosEn una conferencia de prensa, el jefe de Gobierno porteño indicó que eliminará el impuesto a las tarjetas de crédito, así como la disminución de la tasa de Ingresos Brutos sobre los instrumentos financieros.
Consulte Mais informação »
Proyecto de Rodr�guez Larreta sobre multas por empleo no registrado: qu� cambiar�aHoracio Rodr�guez Larreta y el gobernador Gerardo Morales presentaron un proyecto de ley que modifica el sistema de multas por trabajo no registrado o mal registrado. Lo hab�an prometido en el Coloquio de Idea. C�mo cambia la f�rmula para calcular indemnizaciones.
Consulte Mais informação »
Larreta elimina el impuesto a las compras con tarjetas de cr�dito �Desde cu�ndo?Horacio Rodríguez Larreta confirmó que eliminará el Impuesto de Sellos sobre los resúmenes de las tarjetas de crédito, gracias a los fondos de la coparticipación que llegarán tras la medida cautelar que dictó la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 👉
Consulte Mais informação »
Alberto Fernández convocó a gobernadores tras el fallo de la Corte Suprema por coparticipaciónLa reunión será este jueves a las 12 en Casa Rosada, luego del fallo a favor de la Ciudad de Buenos Aires.
Consulte Mais informação »
La Corte Suprema de Brasil le da impulso a la asunci�n de Lula Da SilvaEl rechazo del mecanismo de la era de Bolsonaro y el segundo fallo sobre el gasto social impulsan al presidente electo Lula Da Silva en el per�odo previo a la toma de posesi�n
Consulte Mais informação »
La Corte Suprema tomará juramento a cuatro diputados en el Consejo de la MagistraturaLos diputados elegidos, propuestos por sus respectivos bloques, son Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley, del Frente de Todos (FdT); y Alvaro González, del PRO, y Roxana Reyes; de la UCR. Luego de una disputa, se consideró correcta su designación inicial.
Consulte Mais informação »