Las distintas consultoras privadas ya publicaron sus proyecciones inflacionarias para el tercer mes del año, las cuales distan mucho de la meta esbozada por el Gobierno, ya que la suba de precios para el primer trimestre superaría el 20%.
, lo que implica una moderación después de casi 10% en febrero, pero significa un elevado ritmo. , aunque promedió una suba de. Aceites, panificados y bebidas mostraron una desaceleración mensual, mientras que lácteos, frutas y especialmente verduras aceleraron la suba. verduras: 4,4%; productos panificados, cereales y pastas 3,5%; carnes: 2,4%
en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires, el precio de los 21 productos de la llamada “canasta básica de alimentos” t "Desde el 1.º de enero la inflación acumulada es del 29,73 %", indicaron. m/m, desde un 10,6% m/m en febrero, donde jugó a favor una moderación en la carne vacuna , verduras y frutas . En sentido contrario, la carne aviar ,. Con todo, en los últimos 12 meses el rubro muestra un alza del 111%.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Mundial Sub 20: reunión top y cómo se definen las sedes🏟️ MundialSub20: ¡Reunión top y cómo se definen las sedes! ✅ Aunque falta la oficalización, este lunes se juntan Tapia y Lammens para avanzar con la definición de estadios.
Consulte Mais informação »
Banco Central: marzo como el peor mes de los últimos 20 añosEl Gobierno carece de herramientas para intervenir, por lo que se espera una fuerte correcci\u00f3n al alza en el d\u00f3lar contado con liquidaci\u00f3n y el MEP
Consulte Mais informação »
Los economistas advierten que las nuevas medidas no compensarían las pérdidas por la sequíaEl Gobierno busca incentivar las exportaciones para compensar la sangría de reservas; la meta de acumulación de divisas del BCRA se reduce en US$2000 millones para este año
Consulte Mais informação »
Pascua: algunos productos subieron hasta 141% este añoMientras que en promedio las consultoras calcularon que la canasta de Pascua será casi un 73% más cara, otras midieron extraordinarios aumentos en los productos más frecuentes. Por ejemplo, los pescados como la merluza y el atún treparon muy por encima de la inflación anual. Las subas en algunos insumos claves para los chocolates o las roscas tradicionales hicieron subir los valores a más de 120% de un año a otro. PERFIL recogió testimonios familiares sobre los trucos a los que recurrirán muchos argentinos para poder festejar estas fechas religiosas sin que colapsen los ingresos familiares.
Consulte Mais informação »