El Gobierno de los jueces necesita una mayoría reforzada de 13 vocales para su primera decisión clave
El Senado culminó este miércoles, con un debate breve, el proceso abierto en las últimas semanas para renovar el Consejo General del Poder Judicial tras el pacto finalmente alcanzado el 25 de junio entre el PSOE y el PP después de casi cinco años y medio de largas y en muchas ocasiones infructuosas negociaciones por el bloqueo del PP, temerosos de perder influencia en el órgano de gobierno de los jueces.
Y son la jueza de lo penal de Mataró, Lucía Avilés, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Carlos Hugo Preciado, el magistrado del Tribunal Supremo, José Antonio Montero, el de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, la presidenta de la Audiencia de Valencia, Esther Rojo, el de la Audiencia de Cuenca, José Eduardo Martínez Mediavilla, el magistrado jubilado del Supremo, Ricardo Bodas, el expresidente del Consejo Consultivo de Asturias,...
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Los nuevos 20 vocales del Poder Judicial que han pactado el PSOE y PPEn la lista destacan los nombres de Esther Erice, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Navarra; Gema Espinosa, exdirectora de la Escuela Judicial; o Alejandro Abascal, juez de la Audiencia Nacional.
Consulte Mais informação »
¿Cuáles son los próximos pasos tras el acuerdo para renovar el Poder Judicial?El Congreso y el Senado tendrán que aprobar la lista por mayoría de tres quintos, garantizada por la suma de los diputados socialistas y populares
Consulte Mais informação »
El PP vende en el Congreso como un triunfo el acuerdo sobre el Poder JudicialSánchez da a Feijóo la “bienvenida a la Constitución”, mientras este desplaza al foco hacia el fiscal general del Estado y el tribunal de garantías
Consulte Mais informação »
Recuperar la normalidad institucional en el Consejo General del Poder JudicialBueno es que finalmente se produzca la renovación y que se incrementen las garantías de independencia, pero el pacto no puede considerarse plenamente satisfactorio
Consulte Mais informação »
La Comisión Europea destaca el “progreso significativo” de España con la renovación del Poder JudicialEl informe sobre el Estado de Derecho describe la ley de amnistía pero no entra aún a comentarla. Bruselas recomienda al Gobierno robustecer el acceso a la información y revisar la ley de secretos oficiales
Consulte Mais informação »
Feijóo presume de haber evitado el “control” del CGPJ por el Gobierno, y Sánchez le replica: “Bienvenido al cumplimiento de la Constitución”Socialistas y populares reivindican en el Congreso el pacto para la renovación del Poder Judicial
Consulte Mais informação »