Lo que nos hace ricos o pobres es el flujo (de ingresos y egresos), no el stock
La riqueza de una persona, una empresa o una sociedad no está definida por el dinero que tiene, por el stock o las existencias, sino pores decir, por el flujo. Diferenciar las variables de stock de las de flujo nos permitirá entender quePara vivir, una persona, empresa o Estado necesita al menos una entrada de dinero, ya que los egresos son inherentes a nuestra existencia, una realidad que no podemos soslayar.
El sector privado logrará cumplir con el pago de impuestos siempre que la presión fiscal no supere cierto límite, para que no se ponga en riesgo su negocio, su empleo o emprendimiento. Si la carga fiscal supera ese difuso e invisible límite, el contribuyente intentará amoldarse a esa situación evadiendo o disminuyendo su actividad, o directamente saliendo del ruedo.
Este fino límite deberá ser considerado especialmente por quienes toman decisiones políticas, para evitar que se afecte la productividad y para maximizar la utilización del dinero recaudado sin poner en riesgo la economía de los privados. Volvamos a la diferenciación de stock y flujo de dinero. El populismo, y más dramáticamente el comunismo, confunden estos términos cuando esgrimen el principio de la redistribución de la riqueza y asumen que la riqueza es un bien estático y que, con solo distribuir el capital a quienes menos tienen solucionarían la pobreza.
Una solución planteada por los enamorados del Estado es que éste cree o confisque empresas, para que pase a producir y a ofrecer al mercado bienes y servicios. Así, los ingresos fiscales podrían venir de otra fuente que no sea la recaudación tributaria. Estas iniciativas suelen estar vestidas con ropajes idílicos, como las consignas del autoabastecimiento, la soberanía o la defensa de los pobres.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Tarifas, prepagas, colegios y más inflación: el ajuste en 2022 lo hará la clase mediaLos pronósticos apuntan a que el consumo se debilitará este año por una suba del dólar y una inflación aún más alta que la de 2021. Guzmán dice que el Gobierno no puede hacer un ajuste en este momento.
Consulte Mais informação »
Zeballos: de la bicicleta y el gol al '¡mirá lo que es esto!'La joya de Boca volvió a sobresalir frente a la U y demostró ser cosa seria. A base de goles y buenas actuaciones, pide pista.
Consulte Mais informação »
En un mundo on demand de lo fugaz, la felicidad pasa por otro ladoEn un mundo on demand de lo fugaz, la felicidad pasa por otro lado
Consulte Mais informação »
Kyrgios abre la polémica otra vez: denunció que rivales lo invitaron a pelearEl australiano aseguró que el entrenador y el preparador físico de Mate Pavic y Nikola Mektic lo convocaron a un duelo en el gimnasio.
Consulte Mais informação »
Sturzenegger le retrucó a Joseph Stiglitz lo del "milagro económico argentino"El ex titular del Banco Central durante la gesti\u00f3n de Mauricio Macri utiliz\u00f3 sus redes para responderle al Nobel de Econom\u00eda sobre la actual gesti\u00f3n
Consulte Mais informação »