Mar�a Alegre, de Universidad del CEMA y Mariela Lucchesi, de Intel Latinoam�rica destacaron la importancia de las carreras STEM para el crecimiento de la mujer en las mesas directivas
Mar�a Alegre, directora del ciclo de Mujeres L�deres y co directora del programa Level Up y la Certificaci�n Next Board por la Universidad del CEMA, junto con Mariela Lucchesi, directora de Marketing para Intel Latinoam�rica,Alegre sostuvo que"el 62% de los egresados en carreras de grado como de posgrado, en todas las universidades del pa�s, son mujeres.
Lucchesi afirm� que"en Intel sabemos que la diversidad y la inclusi�n impulsan a la innovaci�n. Es por esto que traemos mentes nuevas para llegar a nuestro objetivo de duplicar la cantidad de mujeres l�deres dentro de la empresa". Por eso, se�al�,"colaboramos con escuelas primarias con ense�anzas en rob�tica y promocionamos las carreras STEM".
Por otra parte, tambi�n destac� dos programas en los cuales trabajan."Girls Who code, es una asociaci�n que busca atraer a m�s mujeres al mundo de la programaci�n y Woman Intel Network, un Board integrado por hombres y mujeres que comparten experiencias para capacitarse como l�deres". Acerca de las cualidades que no le pueden faltar a una mujer a la hora de integrar las mesas directivas. Lucchesi asegur� que"es s�per importante la seguridad, no tener prejuicios y brillar por lo que uno es para romper con esas barreras impuestas".
Alegre agreg� que"hay que ser ambiciosa para plantear las conversaciones dif�ciles para abrirse camino y animarse a tomar el riesgo para acceder a los puestos laborales".
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Mendoza sancionará el acoso callejero: cuáles son las conductas prohibidas y cuánto costarán las multasSe suma a la ciudad de San Luis, Capital Federal y Salta. Las sanciones podrían alcanzar hasta los 200 mil pesos.
Consulte Mais informação »
Advierten que las medidas del Gobierno afectan las perspectivas para los bonos en el corto plazoAnalistas advierten que la din�mica de los bonos locales se distancia de emergentes fundamentalmente por factores locales ligados a los �ltimos anuncios del Gobierno. Hay cautela sobre la medida y el �xito de la misma y el impacto en los bonos
Consulte Mais informação »
El balance de las últimas lluvias: General Villegas, en el oeste bonaerense, tuvo las mayores registrosLa Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) afirmó que las precipitaciones son un alivio para los maíces tardíos, pero que no resuelven el daño provocado por la sequía y las olas de calor. Gráficos de comparaciones anuales con mermas de rindes catastróficas.
Consulte Mais informação »