La reciente tendencia alcista propulsada por la confianza en la contención de los nuevos contagios de coronavirus y las medidas de estímulo han quedado borradas por una mala perspectiva a medio plazo.
Si bien en la sesión de ayer los mercados parecieron inmunes a las negativas previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional , hoy los inversores parecen más asustados por el panorama, el más negro para la economía desde los años 30. Así, la tendencia alcista propulsada por la confianza en la contención de los nuevos contagios de coronavirus y las medidas de estímulo ha quedado borradas por una mala perspectiva a medio plazo.
Amadeus lidera los descensos al caer más del 6%, y Meliá e IAG descienden más del 5%. Les siguen Arcelor, Inmobiliaria Colonical e Indra con bajadas superiores al 4%. Repsol también cede posiciones, un 4,33%, toda vez que las previsiones de contracción mundial no ayudan al precio del Brent. Ningún valor escapa de los 'números rojos'.
En Asia, la Bolsa de Japón cerró con descensos este miércoles; los retrocesos de los sectores papel y pasta de celulosa, ferrocarril y autobús, y bienes raíces impulsaron a los índices a la baja.China recortó tasas de interés en un movimiento ya esperado pero que proporciona algo de alivio.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Coronavirus: el FMI prevé en la Argentina la peor recesión desde 2009Coronavirus: el FMI prevé en la Argentina la peor recesión desde 2009, con una caída del 5,7% - LA NACION
Consulte Mais informação »
La crisis del 'gran confinamiento' | El FMI le puso nombre a la catástrofe por el coronavirusEl organismo trazó una analogía con la 'Gran depresión' de 1929. Sostuvo que la caída actual será tres veces peor a la de 2009.
Consulte Mais informação »
El FMI presentó sus proyecciones económicas para este año: la larga historia de pronósticos errados¿Qué tan creíbles son las estimaciones del Fondo Monetario? En 2001 había anticipado que el PBI de la Argentina crecería 3,7% y en 2007, antes de la gran crisis financiera internacional había asegurado que no había 'razones para preocuparse por la economía mundial'.
Consulte Mais informação »
Las medusas rosas invaden las playas de FilipinasPortal web de la Revista Weekend de Editorial Perfil que se dedica al tiempo libre desde hace 47 años. Enfocada en el mercado outdoor, con notas acerca de turismo nacional e internacional, fin de semana, travesías, paseos e informes especiales. Todo el contenido se encuentra redactado por especialistas de cada actividad.
Consulte Mais informação »
Cuándo empiezan las clases: el retorno a las aulas quedaría para después de las vacaciones de invierno | Nicolás Trotta reiteró que la decisión será de los sanitaristasAunque aún no es un anuncio, el ministro de Educación dijo que ve muy dificíl que las clases sean retomadas antes de las vacaciones de julio. No será una decisión pedagógica sino médica, de acuerdo a la evolución del Covid19 en el país.
Consulte Mais informação »