Las 20 mentiras sobre la causa Vialidad que detalló Cristina Kirchner antes del veredicto | Sin pruebas, pero con sentencia y condena 'escrita' para la vicepresidenta

Brasil Notícia Notícia

Las 20 mentiras sobre la causa Vialidad que detalló Cristina Kirchner antes del veredicto | Sin pruebas, pero con sentencia y condena 'escrita' para la vicepresidenta
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 pagina12
  • ⏱ Reading Time:
  • 240 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 99%
  • Publisher: 92%

'Más que un tribunal de lawfare es un verdadero pelotón de fusilamiento'.

reiteró que la sentencia ya está escrita. E insistió en su inocencia en el expediente donde es juzgada por supuestos hechos de corrupción en la asignación de obras públicas en la provincia de” y acusar a los fiscales de haber “inventado hechos, ocultar otros, tergiversar y mentir” de tal modo que ello generó la condiciones para que se concrete uncompartió en sus redes sociales un documento titulado “las veinte mentiras de la causa vialidad”.1.

2. Los proyectos de ley de presupuesto elaborados por el Poder Ejecutivo fueron diseñados de manera arbitraria e ilegal por NK y CFK 3. El Congreso de la Nación tuvo una participación marginal en la sanción de las leyes de presupuesto b. Se acreditó que incluso la propia oposición durante los ejercicios 2010 y 2011 presentó proyectos de presupuesto alternativos que incluían las mismas obras que son cuestionadas en esta causa

5. NK y CFK aumentaron las partidas del presupuesto a través de DNU sin intervención del Congreso para beneficiar a las empresas de Lázaro Báezb. Todos los DNU contaron con los controles de legalidad practicados por los servicios jurídicosd. Este tipo de herramienta legal fue utilizado por todos los gobiernos constitucionales a partir de la reforma del año 1994 y tiene una clara justificación económica .

c. La utilización de estos fondos fue informada periódicamente al Congreso por los Jefes de Gabinete y finalmente aprobada en las Cuentas de Inversión b. El decreto fue refrendado por distintos Ministros del Poder Ejecutivo y contó con todos los controles de legalidad practicados por los distintos servicios jurídicos en la esfera administrativad. El decreto no tenía relación alguna con la asignación de fondos para ninguna obra vial en particular.

c. Las decisiones administrativas de la Jefatura de Gabinete no solo aumentaban partidas sino también las disminuían cuando ello era necesario, tal como ocurrió con relación a los fondos asignados a las obras de la provincia de Santa Cruz a. Las decisiones adoptadas en el área de Planificación y en la DNV se corresponden con las autorizaciones otorgadas expresamente por la Jefatura de Gabinete de Ministros a través de decisiones administrativas y no con directivas impartidas desde la Presidencia de la Nación

10. Durante los años 2003 y 2015 el Poder Ejecutivo Nacional impidió que el Congreso de la Nación tuviera conocimiento sobre cuál era el destino de las partidas presupuestarias incluidas en las leyes de presupuesto d. Quedó demostrado que la Fiscalía deliberadamente ocultó los créditos presupuestarios aprobados por el Congreso para cada una de estas obras en las sucesivas leyes de presupuesto, lo cual desmiente el argumento de que fueran subvaluadas

11. El Congreso de la Nación aprobó las Cuentas de Inversión sin efectuar ninguna evaluación seria, siendo ello el resultado de la simple imposición de mayorías políticas d. La Fiscalía jamás solicitó ninguna medida de prueba que demostrara tan siquiera que al menos un legislador votara afirmativamente las Cuentas de Inversión en contra de su voluntad.

c. La prueba incorporada a la causa y en particular la información brindada por la DNV durante la gestión de Iguacel prueba que las empresas de Lázaro Báez contaban con una gran cantidad de certificados de obra impagos. c.

c. La simple lectura de los documentos incorporados a la causa muestra que jamás existió una relación de sociedad entre NK, CFK y Lázaro Báez b. La práctica de realizar convenios entre la DNV y organismos provinciales es absolutamente legítima, fue realizada a lo largo de toda la historia de la DNV y en todo el país y tenía una justificación particular en lo que hace a la provincia de Santa Cruz. Así lo explicaron en detalle no sólo los técnicos de la DNV, sino también el principal asesor jurídico de Javier Iguacel, Ricardo Stoddart.

16. CFK omitió llevar a cabo controles que impidieran la comisión de irregularidades en las obras adjudicadas a las empresas de Lázaro Báez, pese a las alertas efectuadas por el ex Ministro Lavagna y por la AGN d. Si bien Alejandro Nieva efectuó cuestionamientos ante los medios de comunicación por supuestos sobreprecios, discrecionalidad en la asignación de fondos hacia Santa Cruz y otorgamiento de obras a las empresas de Lázaro Báez, no pudo corroborar ninguna de esas manifestaciones en el juicio; expresamente indicó que ello no le constaba.

c. Los titulares de las empresas adquiridas por Lázaro Báez descartaron la existencia de presiones para vender sus empresas y afirmaron que lo hicieron por valores que los dejaban satisfechos. c. Se permitió que participara en la causa como perito oficial una persona que tenía una activa participación en redes sociales expresando sus opiniones en contra de la familia Kirchner

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

pagina12 /  🏆 4. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Juicio a Cristina Kirchner, en vivo: la sentencia en la Causa Vialidad y las últimas noticiasJuicio a Cristina Kirchner, en vivo: la sentencia en la Causa Vialidad y las últimas noticiasSe conoce el veredicto, que implicaría una condena para la vicepresidenta; las claves de la acusación, quiénes son los jueces y por qué hay diferencias en torno a la pena
Consulte Mais informação »

Causa Vialidad: el veredicto del juicio contra Cristina Kirchner se conocerá a las 17.30Causa Vialidad: el veredicto del juicio contra Cristina Kirchner se conocerá a las 17.30Uno de los jueces que integran el TOF 2, Jorge Gorini, dijo que “el proceso terminó”. Hay vallas y un operativo de 200 policías en los tribunales de Comodoro Py, de manera preventiva por las manifestaciones.
Consulte Mais informação »

Vialidad: el fallo se conocerá a las 17.30 y Cristina Kirchner hablará en sus redes socialesVialidad: el fallo se conocerá a las 17.30 y Cristina Kirchner hablará en sus redes socialesComodoro Py amaneció vallado para evitar cualquier disturbio que pueda generarse luego de que se conozca el veredicto contra la vicepresidenta y los otros 12 imputados.
Consulte Mais informação »

Causa Vialidad: el veredicto será a las 17.30 y Cristina Kirchner hablará después por redesCausa Vialidad: el veredicto será a las 17.30 y Cristina Kirchner hablará después por redesEn total, son 13 los imputados por dos delitos: asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Consulte Mais informação »

Cristina Kirchner condenada en la causa Vialidad: las frases destacadasCristina Kirchner condenada en la causa Vialidad: las frases destacadasLa vicepresidenta Cristina Kirchner habló luego del veredicto en la que se la condenó a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos.
Consulte Mais informação »

Causa Vialidad: Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisiónCausa Vialidad: Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisiónLa Vicepresidenta quedó inhabilitada para ejercer cargos públicos. Hablará luego de la lectura del veredicto. La Casa Rosada ya prepara un comunicado.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-13 07:04:28