La victoria de Trump inquieta a los migrantes, pero no los detiene
Migrantes caminan por una carretera en Huixtla, en el sur de México, en dirección a la frontera norte del país y, en última instancia, a Estados Unidos, el 7 de noviembre de 2024. Los 25 mejores jugadores de la historia de San Antonio Spurs: en qué lugar está Manu Ginóbili
Los venezolanos siguen llegando a la frontera sur estadounidense, aunque sea más lentamente. Los mexicanos representaron la mitad de las detenciones de la Patrulla Fronteriza en septiembre. Los chinos llegan a través de Ecuador y se abren camino hacia el norte. Los senegaleses compran vuelos con escala hasta Nicaragua para luego seguir avanzando desde ahí.
El gobierno de Joe Biden puso en marcha un programa, llamado CBP One, que puso algo de orden. Desde su introducción a principios de 2023, los migrantes ya no tienen que presentarse en el puesto fronterizo para concertar una cita, sino que pueden hacerlo a través de internet y desde sus propios celulares. Los albergues fronterizos, antaño desbordados, se han vaciado y muchas familias hacen todo lo posible por seguir la vía legal.
Pero en lugar de descansar, estaba pegada a su celular revisando el recuento de votos en Estados Unidos. "Cambiaron los planes, tenemos hasta el 20 de enero”, dijo en referencia a la fecha de toma de posesión del próximo presidente. Por eso, aunque durante su viaje ya vivió lo que era estar secuestrada, no descarta acudir a un traficante para llegar a su destino.
“Estamos viendo qué va a pasar con nosotros", dijo apesadumbrada la joven de 19 años. “Este no era el plan”. Gretchen Kuhner, directora de IMUMI, una organización no gubernamental de México que ofrece servicios jurídicos, estuvo la semana pasada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el sur del país, donde encontró familias migrantes con niños pequeños viviendo en la calle.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El fallido préstamo a Macri, la hipoteca que Toto Caputo tiene que levantar con TrumpEl ex secretario del Tesoro Mnuchin no tiene buenos recuerdos de Caputo y sigue teniendo presente el fallido préstamo. El FMI ya aviso que es muy difícil que Trump empuje un préstamo país a país como pretendía Milei.
Consulte Mais informação »
El empate, uno de los resultados posibles (¿y esperables?) entre Donald Trump y Kamala HarrisEl antecedente entre Thomas Jefferson y John Adams generó una modificación en las emiendas de la Constitución para resolver la cuestión. Spoiler: no se arroja una moneda al aire ni van a penales
Consulte Mais informação »
“Parece Sudamérica”: la queja de un votante de Donald Trump por la inflación en MiamiEl ciudadano estadounidense señaló la suba de precios y los altos impuestos como los principales problemas que afronta el gobierno de Biden.
Consulte Mais informação »
Trump promete las mayores deportaciones de la historia si gana las eleccionesEl candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, propone deportar a millones de inmigrantes en caso de ser elegido. Sus argumentos se basan en que los inmigrantes roban empleos, pero los datos gubernamentales muestran lo contrario.
Consulte Mais informação »
Elecciones en Estados Unidos: a cuatro días de los comicios, Trump y Harris batallan en WisconsinEste 'swing state' es un paradigma de lo impredecible que puede ser la elección.Ambos candidatos van empatados.
Consulte Mais informação »
Condado fronterizo de Texas que respaldó a demócratas por generaciones, vota decisivamente por TrumpCondado fronterizo de Texas que respaldó a demócratas por generaciones, vota decisivamente por Trump
Consulte Mais informação »