La vicepresidenta cuestiona las actuaciones del juez García-Castellón

Política Notícia

La vicepresidenta cuestiona las actuaciones del juez García-Castellón
VicepresidentaJuezCuestionamiento
  • 📰 elpais_brasil
  • ⏱ Reading Time:
  • 28 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 35%
  • Publisher: 53%

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha cuestionado las actuaciones del juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, acusándolo de actuar en momentos políticos sensibles y de inclinar sus decisiones siempre en la misma dirección.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha cuestionado esta mañana las actuaciones del juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, de quien ha dicho que tiene “querencia” a actuar “en momentos políticos sensibles”, en referencia a los pronunciamientos del magistrado en el caso Tsunami Democràtic, en el que acusa de terrorismo al líder de Junts, Carles Puigdemont y a la dirigente de ERC Marta Rovira.

Ribera ha añadido durante una entrevista en TVE que el juez acostumbra a “inclinar” sus decisiones “siempre en la misma dirección” y que las divulga “en momentos oportunos, con implicación política importante”, como hizo cuando el Gobierno y los independentistas negociaban la amnistía a los líderes del procés. El PP considera de “extrema gravedad” que la vicepresidenta acuse al juez de prevaricación y ponga “voz a los que dicen que en España hay lawfare”. Por ello, reprobará a Ribera en el Senado, donde cuenta con mayoría absolut

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

elpais_brasil /  🏆 21. in BR

Vicepresidenta Juez Cuestionamiento Actuaciones Política España

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

El Gobierno prepara una prórroga parcial del escudo socialEl Gobierno prepara una prórroga parcial del escudo socialEl Gobierno prepara una prórroga parcial del escudo social diseñado para combatir las consecuencias de la inflación, la crisis energética y la guerra de Ucrania.
Consulte Mais informação »

María Jesús Montero será la vicepresidenta primera en el Gobierno de Pedro SánchezMaría Jesús Montero será la vicepresidenta primera en el Gobierno de Pedro SánchezLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, será la vicepresidenta primera en sustitución de Nadia Calviño, que el 1 de enero tomará posesión como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Carlos Cuerpo será el nuevo ministro de Economía.
Consulte Mais informação »

María Jesús Montero asciende a vicepresidenta primera y Carlos Cuerpo será el nuevo ministro de EconomíaMaría Jesús Montero asciende a vicepresidenta primera y Carlos Cuerpo será el nuevo ministro de EconomíaLa también ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE se convierte en la número dos y la persona con más poder dentro del Gobierno
Consulte Mais informação »

El mundo aborda en 2024 un extraordinario ciclo electoralEl mundo aborda en 2024 un extraordinario ciclo electoralGiuliano da Empoli (Francia, 1973) es un observador especial de estas cuestiones, que ha analizado a través de la literatura, el ensayo, la actividad académica y, desde dentro, como asesor del ex primer ministro italiano Matteo Renzi. Su novela El mago del Kremlin ―ganadora del Gran Premio a la mejor novela de la Academia Francesa en 2022 y que ha vendido solo en Francia ya más de 650.000 copias― es una mirada sobre el poder con el foco puesto en la Rusia de Putin. Anteriormente, analizó las andanzas de populistas modernos y su uso del entorno digital en el ensayo Los ingenieros del caos
Consulte Mais informação »

Junts votará en contra del decreto ‘ómnibus’ y las medidas anticrisis del GobiernoJunts votará en contra del decreto ‘ómnibus’ y las medidas anticrisis del GobiernoLa formación de Carles Puigdemont se opone porque consideran que “pone en peligro” la aplicación de la amnistía debido a las medidas de digitalización de la justicia. Santos Cerdán y Jordi Turull se reunieron este jueves sin acuerdo
Consulte Mais informação »

La Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo evitan investigar la guerra sucia del Ministerio del InteriorLa Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo evitan investigar la guerra sucia del Ministerio del InteriorLa Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo, las fiscalías de ambos órganos judiciales y los juzgados de instrucción de Madrid números 9, 10, 11 y 13 llevan un año evitando o rechazando investigar las múltiples pruebas —grabaciones, documentos judicializados, testimonios— de la guerra sucia que el Ministerio del Interior puso en marcha desde 2012 hasta 2016 contra dirigentes independentistas catalanes.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-02-22 01:39:52