El panorama es preocupante, pero era previsible: casi 48 millones de ejemplares impresos en 2023, lo que significa una caída considerable teniendo en cuenta los resultados del informe anterior. Las tiradas promedio, que en 2016 eran de 2.900 ejemplares, cayeron a 1.700.
El panorama es preocupante, pero era previsible: casi 48 millones de ejemplares impresos en 2023, lo que significa una caída considerable teniendo en cuenta los resultados del informe anterior. Las tiradas promedio, que en 2016 eran de 2.900 ejemplares, cayeron a 1.700. Juan Pampín, presidente de la CAL, ofrece algunas precisiones del corriente año, un cuadro aún más desolador: una caída en enero del 25%, en febrero del 30%, y en marzo del 40%.
El centro del informe es el SEC, o Sector Editorial Comercial, cuya principal labor es la edición de libros. Luego se contemplan los datos que surgen del Sector de Kioscos y Autoedición. Las novedades en libros publicados por el SEC durante 2023 llegan a 34.002 títulos; 24.690 en papel y 9.312 en soporte digital .
De las novedades editoriales, el 75% corresponde a pymes editoriales y el 25% restante a los grandes grupos editoriales. La tirada promedio de ejemplares del SEC fue de 1.700 ejemplares; en 2016 era de 2.900. Pero se destaca que estas novedades en su mayoría salieron al mercado con una tirada de apenas mil ejemplares, es decir, menos de un ejemplar por cada librería del país.
Más allá de las estadísticas, PERFIL se comunicó con Juan Pampín, presidente de la CAL, quien agregó información sobre el estado del sector luego de 120 días de gobierno de la gestión Milei.—El precio del papel, entre 2022 y 2023, duplica el valor de la inflación para el período. En los costos editoriales para publicar un libro, el papel representaba el 30% y hoy alcanza el 55%.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Los salarios formales cayeron casi un 24% desde noviembre de 2023El ajuste impulsado por Javier Milei sigue licuando salarios y se acercan al nivel que tenían tras el estallido de 2001.
Consulte Mais informação »
El desempleo se mantuvo estable en el último trimestre de 2023 pero cayó contra 2022Se ubicó en un 5,7% en el cuarto trimestre, frente a un nivel similar en el trimestre previo y de un 6,3% registrado en el mismo período del año anterior.
Consulte Mais informação »
Afectada por la menor producción, la facturación en el tambo cayó 8,1% en el añoMedida en dólares, la caída en los ingresos respecto a 2023 supera 24%, según la Ocla.
Consulte Mais informação »
Impuesto a las Ganancias: la AFIP extiende el plazo para presentar las deducciones de 2023Se oficializará este martes a través del Boletín Oficial. La prórroga será hasta el 30 de abril inclusive. Según explicaron fuentes oficiales, el objetivo es “brindar seguridad jurídica respecto de la liquidación anual”.
Consulte Mais informação »
En 2023 el campo explicó el 55% de las exportaciones del paísSegún un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, Córdoba está entre las provincias que más aportan a la exportación de productos agroindustriales.
Consulte Mais informação »
HORÓSCOPO semanal: SIGNO POR SIGNO, las PREDICCIONES del 18 al 24 de marzo, según la astrologíaDescubrí cada uno de los pronósticos de la astrología correspondientes a esta semana.
Consulte Mais informação »