La otra cara del cepo: faltan papeles importados e insumos para la producción local

Brasil Notícia Notícia

La otra cara del cepo: faltan papeles importados e insumos para la producción local
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 LANACION
  • ⏱ Reading Time:
  • 40 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 19%
  • Publisher: 63%

El papel que requieren los cajeros automáticos y las cartulinas que se usan para la elaboración de cajas y estuches ingresan al país a cuenta gotas por la restricción a las importaciones; los productores nacionales deben hacer mucho esfuerzo para conseguir materias primas y repuestos del exterior

De las 15.000 toneladas anuales que se consumen, solo 9.000 toneladas se producen la Argentina.

Según distintas fuentes consultas, los fabricantes locales abastecen entre un 70% y un 80% de lo que se demanda internamente de ese tipo de material. La importancia de que las fábricas de papel cuenten con insumos a tiempo es vital para la mayoría de los productos que se comercializan. Respecto de cómo las complicaciones del comercio exterior y del contexto impactan en el negocio de las empresas gráfica, Fiorito manifestó: “Nos vamos defendiendo como podemos, pero no se va a poder aguantar mucho tiempo más esto. Los clientes quieren pagar a 60 o 90 días y los proveedores de insumos quieren que les paguemos de contado.Cuando tengo que pagar las facturas en dólares de los proveedores de afuera, ya aumentó la cotización.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

LANACION /  🏆 12. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

El lento camino de extinción del billete papel bajo una mirada histórica | El avance de los medios de pago digitalesEl lento camino de extinción del billete papel bajo una mirada histórica | El avance de los medios de pago digitalesHace 200 años, el billete daba sus primeros pasos en el Río de la Plata. Actualmente, la sociedad cursa un proceso de cambio material en los medios de pago. La historia ofrece enseñanzas acerca del rol que tienen el sector privado y el público en la ev...
Consulte Mais informação »

La presencia de las mujeres en el arte: cuánto se avanzó y cuánto falta por recorrerLa presencia de las mujeres en el arte: cuánto se avanzó y cuánto falta por recorrerEspecialistas consultadas por Télam analizan los logros alcanzados en 2022 en cuanto a la visibilidad de las artistas tanto en exposiciones como en la adquisición de obras, pero advierten que aún se está lejos de lograr romper con los sesgos históricos del mercado.
Consulte Mais informação »

China otra vez en el centro de la pandemia: rebrote y falta de datosChina otra vez en el centro de la pandemia: rebrote y falta de datosLa suba inédita de contagios en el país más poblado del mundo comenzó a principios del mes pasado, cuando se levantó la política de 'cero Covid'. Polémica por la decisión de 15 países de exigir testeos negativos a los pasajeros procedentes del gigante asiático.
Consulte Mais informação »

Consultoras coinciden en que se alcanzaron las metas de la cuarta revisión del acuerdo con el FMIConsultoras coinciden en que se alcanzaron las metas de la cuarta revisión del acuerdo con el FMIEstimaciones y datos preliminares apuntan a que el país logró cumplir con las metas de la cuarta revisión trimestal del acuerdo con el Fondo, que el staff técnico realizará formalmente en febrero, lo que permitirá el giro de unos US$ 5 mil millones del organismo. El dólar soja en sus dos versiones, cuyas liquidaciones extraordinarias no se utilizaron para flexibilizar el cepo sino para acumular reservas, tuvo un papel importante. Y las divisas que llegaron de China y del BID fueron también decisivas para que el Central lograra llegar a los cinco mil millones de dólares en reservas acordados con el Fondo.
Consulte Mais informação »

‘Chino’ Navarro: “La única forma de resolver la indigencia es el trabajo”‘Chino’ Navarro: “La única forma de resolver la indigencia es el trabajo”PODCAST | ¿Cómo resolvemos la exclusión y la pobreza? ¿Qué papel cumplen los diferentes planes sociales? ¿Cómo se enfrenta esta crisis económica y social? Junto al dirigente del Movimiento Evita, analizamos una parte de esta compleja realidad.
Consulte Mais informação »

Santiago del Estero: un feudo renovado que padece la falta de agua y vive del empleo públicoSantiago del Estero: un feudo renovado que padece la falta de agua y vive del empleo públicoAl terminar el actual mandato Zamora y su esposa cumplirán 20 años en el poder; en 2019 el kirchnerismo ganó las elecciones con el 74,8% de los votos; el contraste con las lujosas nuevas edificaciones
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-04 01:46:32