El organismo, que depende de la ONU, alertó sobre los efectos de las temperaturas extremas en la salud y en los suministros de agua y energía.
La ola de calor en esa provincia lleva ya 20 días. En una localidad del interior cordobés, Arroyito, las altas temperaturas dilataron el hormigón y, como consecuencia, se levantó el asfalto de la calle.aumenta la intensidad y frecuencia de las olas de calor".
Además, Punta Indio llegó a 41,2°C, Las Flores a 40.5°C, El Palomar alcanzó 40.5°C y San Fernando, 40.2°C. En estos casos, según el relevamiento del Servicio Meteorológico Nacional, fueron temperaturas récord para enero y marcas máxima anuales entre 1961 y 2021.
Este miércoles gran parte de las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y La Pampa se encuentran bajo alerta roja por las temperaturas extremas. Este nivel de alerta indica un efecto alto a extremo en la salud. Las temperaturas quedan catalogadas como"muy peligrosas", ya que"pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables".
El rojo también alcanza al este de Pocho, San Alberto y San Javier, en la provincia de Córdoba; a la zona baja de Belgrano y Juan Martín de Pueyrredón, en San Luis; El Cuy y General Roca, en Río Negro; y el este de Añelo, Pehuenches y Picun Leufú, en Neuquén, de acuerdo al reporte que difundió el martes a las 18 el SMN.