La liquidación de 'agro dólares' de las cerealeras es la más baja de los últimos 4 años
Entre enero y junio de este año se liquidaron u$s 10.718 millones, por debajo de los u$s 11.568 millones del año 2018. Hay que remontarse al año 2010 para tener un registro más bajo que el actual. En dicho año el ingreso de divisas en el primer semestre fue de u$s10.573 millones .La estrategia del Gobierno, en la previa de la campaña electoral, es que el dólar se mantenga"calmo". Para ello, es fundamental que el agro liquide la cosecha.
El mes pasado se liquidaron a razón de u$s123 millones diarios por parte de las cerealeras. Esto sumado a la alta tasa de interés de las Letras de Liquidez del BCRA y a la venta de dólares del Tesoro Nacional del préstamo del FMI fueron los garantes de la"pax cambiaria", según PLANM.com.ar Hay que mencionar que los productores argentinos de cereales venden su cosecha en pesos. Y los que liquidan los dólares son las grandes empresas exportadoras de primer nivel mundial que operan en la Argentina.
Por ello, puede haber un desfasaje entre lo que venden los productores y lo liquidado por las multinacionales cerealeras. El punto clave es que pasado el mes de julio la liquidación del agro baja a u$s98 millones diarios en promedio en los últimos años. Y en octubre pasa a sólo 68 millones por día hábil.
Para entonces, si el BCRA quiere mantener el tipo de cambio cuasi-fijo tiene la posibilidad de intervenir directamente y de subir la tasa de interés. También se espera que el BCRA haya acumulado contratos de dólar futuro por más de 5.000 millones de dólares.Te puede interesar
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Oficial: la queja de la AFA a la ConmebolOficial: la queja de la AFA a la Conmebol. A través de una durísima carta firmada por Chiqui Tapia, la Asociación del Fútbol Argentino expresó su reclamo por el arbitraje del partido entre la ARG y Brasil. Mirá ➡
Consulte Mais informação »
La política exterior en el centro de la agenda de la campaña de Mauricio MacriEl presidente cree que la relación con el mundo que construyó desde 2015 es uno de sus principales activos.
Consulte Mais informação »
La Justicia le pone fecha a la subasta de los aviones de la corrupción KSe trata de dos aeronaves propiedad de Lázaro Baez, uno de los cuales será vendido el próximo 16 de agosto con un precio base de u$s110.000
Consulte Mais informação »