La inflación cede en el mundo, pero la Argentina va a contramano

Brasil Notícia Notícia

La inflación cede en el mundo, pero la Argentina va a contramano
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 LANACION
  • ⏱ Reading Time:
  • 67 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 30%
  • Publisher: 63%

A la par de la difusión del índice local de 7,4% correspondiente a julio, datos de otros países comenzaron a mostrar que llega un alivio al problema que había resurgido por la pandemia y la guerra; las causas del desacople con lo que ocurre en otras latitudes

que profundiza la pobreza y que obstaculiza el funcionamiento de cada instancia de la economía. Detrás del 71% de inflación acumulada en los últimos 12 meses, en el país se agazapanque ubican al país entre los países con mayor suba de precios en el mundo.pasando por lalleva a cada argentino a huir del peso para intentar cubrir sus ahorros,

–causa de una conjunción entre los efectos de la pospandemia, el impacto de la política monetaria expansiva para mitigar los efectos del Covid-19 y el conflicto bélico en Ucrania–, los números ya muestran un escenario de cierta estabilización.y que hacía 40 años que no había una inflación como la de ahora. La primera causa fue la expansión monetaria que ya venía generosa antes de la pandemia y que en 2020 se exacerbó.

una caída del 0,68%, el primer registro de inflación “negativa” luego de 25 meses consecutivos en alza, Otro país limítrofe entrega una foto de estabilidad que hace más de 15 años no existe en la Argentina.En otras palabras, la inflación de la Argentina en julio –de 7,4% según el dato informado el jueves último por el Indec– fue casi cuatro veces más alta que la suba de precios que se registró en Bolivia en todo un año.un respiro a la inflación en los Estados Unidosluego del 1,3% registrado en el mes previo.

En el caso de Paraguay, julio tuvo una inflación del 0,7%, con una mayor incidencia en los rubros de combustibles . Con este registro, el país acumula un alza del 6,7% en lo que va de 2022, y una inflación interanual del 11,1% .

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

LANACION /  🏆 12. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Video: la reacción de Lali Espósito al cruzarse a sus ex parejas en un challengeVideo: la reacción de Lali Espósito al cruzarse a sus ex parejas en un challengeLa jurado de 'La Voz Argentina' se sumó a un reto en sus redes sociales pero no tuvo el resultado esperado.
Consulte Mais informação »

Qué señales hay en el resto del mundo sobre los precios y la actividadQué señales hay en el resto del mundo sobre los precios y la actividadEn un escenario en el que no se descarta una recesión, el factor inflación es clave; los valores de algunas commodities tienden a la baja y la energía es un elemento decisivo
Consulte Mais informação »

Gimnasia espera la evolución de Brahian Aleman - TyC SportsGimnasia espera la evolución de Brahian Aleman - TyC SportsGELP Gimnasia espera la evolución de Brahian Aleman 👌 ⚽️ 📍El Lobo visitará el domingo a Vélez con un cambio tras la eliminación en Copa Argentina.
Consulte Mais informação »

Estabilizar los precios es la mejor política salarialEstabilizar los precios es la mejor política salarialSi la inflación no baja los ingresos no podrán recuperarse, dice el autor de la columna.
Consulte Mais informação »

Massa abre el juego: recibe al embajador de China en la búsqueda de “cooperación financiera”Massa abre el juego: recibe al embajador de China en la búsqueda de “cooperación financiera”El ministro de Economía también planteará un “aumento de las inversiones” del gigante asiático en la Argentina; habría interés mutuo en la llegada de capitales para el sector de la minería
Consulte Mais informação »

Por la alta inflación, el salario real quedó en el nivel más bajo en 12 añosPor la alta inflación, el salario real quedó en el nivel más bajo en 12 añosEn julio, el ingreso de un trabajador formal fue de $121.000 en promedio. En el sector informal, la pérdida de ingresos es mucho mayor.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-05 11:12:12