Máxima tensión en el poder tras la renuncia de Kirchner. Qué dicen los albertistas y cómo se reacomodan de cara a 2023. La oposición medita qué hacer en el Congreso. La vice hace silencio, pero está muy inquieta.
Cristina y Alberto Fernández discutían en un tono dramático. A medida que avanzaba la charla, ella se volvía cada vez más cáustica. Por momentos gritaba. El Presidente intenta siempre estar a solas cuando hablan por teléfono, pero si el llamado lo sorprende los testigos reconocen la voz y hasta han detectado que él la tiene agendada de un modo atípico: en el contacto de su celular figura solo la palabraAlberto no puede no recordar el diálogo.
El comportamiento de Máximo podría arrastrar a unos 30 diputados. Si no deja las convicciones en la puerta del Congreso, como promete, no debería votar a favor del proyecto.Sergio Massa intenta convencerlo del daño que podría provocar. Antes de difundir la carta, Máximo le envió el borrador al presidente de la Cámara. Massa lo llamó varias veces para que desistiera. Como no pudo, pasó a pedirle que el texto fuera suave. Tampoco tuvo éxito.
El preacuerdo con el FMI desfila por un cono de sombras. Los países que integran el organismo, en especial Estados Unidos, entraron en alerta. Alberto incentivó las dudas de Washington con su visita a Rusia y a China, desde donde, en lugar de poner paños fríos, prefirió congraciarse con Vladimir Putin y Xi Jinping. Las fotos eran esperables. Pero los dardos de Alberto hacia la administración de Joe Biden terminaron de descolocar a los interlocutores de la deuda.
Tampoco era posible, para La Cámpora, que su conductor fuera el miembro informante en Diputados sin conocer hasta dónde habrá que hundir el cuchillo. Es cierto, se sabe poco.Habrá que bajar el déficit a 2,5% del PBI en 2022, a 1,9% en 2023 y a 0,9% en 2024, tendrá que haber una merma de los subsidios a la energía y habrá que tolerar auditorías del FMI cada tres meses.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Los puntos salientes de la 'cordial, amistosa y fructífera' reunión entre Alberto Fernández y Xi JinpingAdemás de concretar la incorporación a la Ruta de la Seda, se llegó a un entendimiento para profundizar las relaciones de cooperación política, comercial, económica, científica y cultural entre ambos países.
Consulte Mais informação »
En Estados Unidos ven la gira de Alberto Fernández como un avance de China en ArgentinaEs una preocupación constante de Washington. Un senador estadounidense pidió cancelar el acuerdo con una agencia china para una planta nuclear en la Provincia.
Consulte Mais informação »
Alberto Fernández visitó la 'Ciudad Prohibida' en ChinaEl presidente Alberto Fernández continúa con su agenda en China con una visita al Museo del Palacio y un almuerzo en honor a los jefes y jefas de Estado que fueron a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Consulte Mais informação »
Obra pública: Alberto Fernández declarará el 15 de febrero en la causa contra Cristina KirchnerEs la nueva fecha fijada por el Tribunal Oral Federal 2, ya que inicialmente el mandatario estaba convocado para el 8 de febrero: sin embargo, su gira internacional por Rusia, China y Barbados le impedía cumplir con la citación judicial.
Consulte Mais informação »
Con la presencia de Alberto Fernández, la Argentina participó en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno🇦🇷🏟️ Con la presencia de Alberto Fernández, la Argentina participó en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno
Consulte Mais informação »
Alberto Fernández en China: 'La multilateralidad es el gran secreto' | Adelantó que está cerca un acuerdo para fabricar la vacuna Sinopharm en la ArgentinaEl Presidente recibió el título de Profesor Honoris Causa por parte de la universidad china Tsinghua, la más importante de ese país, y visitó el laboratorio que produce la vacuna contra el coronavirus Sinopharm. Llamó a 'construir puentes y derribar mu...
Consulte Mais informação »