'La Franja y la Ruta': estos son los puntos centrales para entender el proyecto chino
La Franja y la Ruta es un proyecto económico de la República Popular China que invoca la antigua Ruta de la Seda para potenciar los vínculos con el resto del mundo a través de la creación de dos grandes rutas comerciales, una marítima y otra terrestre, que unirán al gigante asiático con el corazón de Europa, África y América Latina.
Durante el encuentro, que se desarrolló en uno de los salones del emblemático edificio situado frente a la Plaza de Tiananmen, ambos mandatarios refrendaronCon este megaproyecto, emblema del Gobierno de Xi, China busca traer a la actualidad la legendaria ruta comercial por la que fluyó el comercio entre el gigante asiático y Europa a través de Asia Central durante las dinastías Han y Tang , los tiempos más gloriosos de la China imperial, al tiempo que reafirma...
Beijing reivindica como propias unas líneas territoriales del mar de China que no son aceptadas por sus vecinos, ni por Estados Unidos, que tiene bases militares allí desde la Segunda Guerra Mundial., entre los cuales hay 30 europeos, 37 asiáticos, 54 africanos y 13 de América Latina. El financiamiento es a través de instituciones financieras privadas o gubernamentales chinas y organismos internacionales como el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura y pueden incluir diferentes elementos en cada caso, como la transferencia de tecnología o el uso de componentes locales para construir la obra en cuestión.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Un ingreso soberano a la Franja y la RutaEl cambio de época que impone China plantea, según el autor, nuevas reglas de juego en la que los poderosos se fortalecen cuando el resto también se beneficia. La necesidad de preservar la independencia del país, sin alineamientos que condicionen su desarrollo.
Consulte Mais informação »
Argentina se sumó a la Nueva Ruta de la Seda y obtiene un millonario financiamientoEl anuncio oficial se realizó durante la reunión cumbre que mantienen los presidentes Alberto Fernández y Xi Jinping en Beijing. La incorporación al megaproyecto global chino permitirá conseguir más de 23.700 millones de dólares para financiar obras e inversiones. Además, se firmaron otros trece acuerdos de cooperación en diversas áreas.
Consulte Mais informação »
Comercio e inversiones chinas: Argentina firmó la incorporación a la 'Ruta de la Seda'
Consulte Mais informação »
Argentina entró en la Ruta de la Seda, el gran proyecto chinoCon la reciente inclusi\u00f3n de Argentina, ya son 145 los pa\u00edses que firmaron el Memor\u00e1ndum de Entendimiento para adherirse a la nueva Ruta de la Seda
Consulte Mais informação »
A propósito de la cocaína envenenada: la Iglesia se pronunció contra la legalización de las drogasLa Conferencia Episcopal Argentina emitió un comunicado en el que advierte que 'se instalará en la sociedad que las drogas legales no hacen daño' cuando 'las drogas matan siempre'.
Consulte Mais informação »
China: Alberto Fernández anunció acuerdos de financiamiento por u$s 23.700 millones | Argentina se incorporó a la Franja y Ruta de la SedaEl trascendental paso estratégico que dio el presidente Alberto Fernández en Beijing abarca obras de infraestructura en el país y mayores posibilidades de exportación al gigante asiático. En la madrugada de nuestro país, Xi Jin Ping recibió al mandatar...
Consulte Mais informação »