La epidemia de la poliomielitis y la pandemia del coronavirus | ¿Cómo actuó entonces el Estado y qué analogías pueden hacerse?

Brasil Notícia Notícia

La epidemia de la poliomielitis y la pandemia del coronavirus | ¿Cómo actuó entonces el Estado y qué analogías pueden hacerse?
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 pagina12
  • ⏱ Reading Time:
  • 88 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 39%
  • Publisher: 92%

El gran brote que en 1956 marcó a una generación dejó algunas lecciones sobre lo que ocurre cuando hay o deja de haber políticas firmes ante la emergencia | Por Sergio Wischñevsky

En el Hospital de Niños se inauguró una sección especial para el tratamiento de la parálisis infantil, pero pusieron a cargo a un especialista en ortopedia. es una enfermedad muy contagiosa, transmitida por un virus que afecta principalmente a niños y niñas. El contagio se realiza de persona a persona; el virus puede estar presente en la materia fecal, en el agua o en alimentos.

En el Hospital de Niños se inauguró una sección especial para el tratamiento de la parálisis infantil, pero pusieron a cargo a un especialista en ortopedia: se atacaba así las consecuencias de la enfermedad, antes que las causas. Es en este contexto que desde la sociedad civil surge, en 1943,, pionero en la rehabilitación en nuestro país, manteniéndose únicamente gracias a la ayuda de una comunidad solidaria.

La desesperación se apoderó de todos. Se impusieron cuarentenas selectivas, proliferaron remedios caseros, no necesariamente efectivos: collares para niños con bolsitas de alcanfor, vahos con agua de eucalipto, algunas madres envolvían a sus bebés en una suerte de sábana o manta, dejándole solo libre la cabeza. El resto, cuerpo y extremidades, quedaban inexorablemente apretujados simulando una momia.

. Se generaron espacios para la atención de chicos. Además de la construcción de los centros se destinó dinero para los viajes de los médicos para capacitarse en Estados Unidos, la compra de elementos ortopédicos y se invirtió en pulmotores, entre otras cosas. El instituto Malbrán recibió una partida especial para la investigación.

. Sin embargo, la fabricación a gran escala demoró mucho tiempo. Se intentó la fabricación nacional, pero resultó inviable. La dictadura de Pedro Eugenio Aramburu solo tenía una alternativa, importarlo., pero los desastres de la epidemia en Argentina la pusieron como prioridad número uno a nivel mundial y recibió el apoyo de la ONU y de la OMS. El 1° de septiembre llegaron al país 470.000 dosis.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

pagina12 /  🏆 4. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Cómo será el #13A, el día después de la cuarentenaCómo será el #13A, el día después de la cuarentenaEl Gobierno recibió propuestas de distintos sectores para enfrentar la salida del aislamiento obligatorio. Podrían habilitar actividades paulatinamente
Consulte Mais informação »

El ministro Daniel Arroyo aclaró cómo el Gobierno realizó la compra de alimentosEl ministro Daniel Arroyo aclaró cómo el Gobierno realizó la compra de alimentos🚫 El ministro de Desarrollo Social contestó una denuncia por supuestos sobreprecios en la compra de alimentos para afrontar la crisis por el coronavirus
Consulte Mais informação »

El aburrimiento y cómo la cuarentena nos va a cambiar la vidaEl aburrimiento y cómo la cuarentena nos va a cambiar la vidaTal vez la crisis nos haga más solidarios, menos individualistas, más decididos a respetar las normas, menos arrabiati con la vita, al decir de los italianos.
Consulte Mais informação »

Cómo sigue el cronograma para saber quiénes podrán cobrar el bono de $ 10.000Cómo sigue el cronograma para saber quiénes podrán cobrar el bono de $ 10.000Los solicitantes del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán conocer, a partir de las 00 horas del lunes 6 de abril, si fueron aprobados para acceder a esta prestación extraordinaria.
Consulte Mais informação »

El Gobierno apela a la emisión y el déficit fiscal para que 'la economía siga funcionando'El Gobierno apela a la emisión y el déficit fiscal para que 'la economía siga funcionando'Lo dijo Alberto Fernández en una entrevista en la que también reconoció que el canje de deuda pasó a un segundo plano entre las prioridades del Gobierno. “La prioridad número uno es cuidar la salud”, afirmó.
Consulte Mais informação »

Unidos por Argentina: cómo distribuirá la Cruz Roja el dinero recaudadoUnidos por Argentina: cómo distribuirá la Cruz Roja el dinero recaudadoUnidos por Argentina: cómo repartirá la Cruz Roja el dinero obtenido hoy - LA NACION
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-05 06:08:36