La cuarentena por el coronavirus seguirá con excepciones para aliviar la economía: Los expertos a los que escucha el Presidente le aconsejan que siga el aislamiento, aunque se flexibilizarán algunos sectores.
finaliza dentro de siete días y en el Gobierno evalúan diferentes opciones para iniciar una salida de la cuarentena en “forma paulatina y muy cuidadosa”, tal como dijo ayer el Presidente. Sin embargo, la idea que manejan en el Gobierno es que se trate más de una ampliación de excepciones a las que se cumplen hoy que de un levantamiento de la cuarentena.
Las autoridades del ministerio que conduce Ginés González García y la mesa de asesores insistirán en que no se instale el concepto de levantamiento de la cuarentena. Prórroga. Esta semana se delineará cómo será la vida de los argentinos a partir del 13 de abril. En los considerandos del decreto que ordenó la prórroga del aislamiento se destacaba que los países que tuvieron buenos resultados contra el coronavirus son los que tuvieron una muy baja circulación de personas durante cinco semanas.
“Tenemos previsto que el domingo próximo se termine la cuarentena. Pero esto es día a día. Hay que ir viendo cómo evoluciona. Salir tiene que ser una cosa muy cuidada. Se va a abrir muy paulatinamente”, dijo ayer el Presidente a“Abrirían paulatinamente los comercios y servicios que puedan asegurar la distancia de un metro entre las personas: por ejemplo, los locales de alimentos”, señalay miembro del comité que asesora al Ejecutivo.
El cierre de fronteras seguirá siendo estricto, especialmente para quienes lleguen desde países con altos índices de contagios. Alberto explica a sus funcionarios que los científicos aseguran que el foco son quienes entran a los países infectados por lo que va a ser muy duro con la repatriación de los argentinos varados. “Entiendo que hay familiares en el exterior.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Alberto Fernández: 'La explosión de los bancos puso en peligro el esfuerzo de la cuarentena'El mandatario se mostró enojado con lo que pasó el viernes en todos los bancos del país. 'Alguien hizo mal las cosas', dijo. Además habló de cómo será el final del aislamiento obligatorio.
Consulte Mais informação »
Empresarios piden cuarentena light | Reunión de Alberto Fernández con la UIA y la CACTambién solicitaron medidas de apoyo más contundentes, como por ejemplo un crédito automático para que las empresas puedan afrontar los sueldos.
Consulte Mais informação »
Femicidios sin cuarentena: una enfermera de 40 años es la víctima número 13Estela Florentín fue asesinada en el interior de una chacra. Su hija de 18 años dormía cuando su pareja le
Consulte Mais informação »
Se “acaba la paciencia” con los bancos: Alberto reclama que empiecen a dar los créditosEl presidente contó que le dijo a Pesce: “No podemos tener tanta paciencia, hay que arreglarlo”. Y sostuvo que con las últimas medidas, las entidades ya no tienen excusas para no otorgar los préstamos subsidiados para el pago de sueldos.
Consulte Mais informação »
Qué hay detrás de los cacerolazos 'espontáneos' | La guerra de los balconesInvestigadores, funcionarios y legisladores analizan cómo se gestó y qué efecto tiene la movida creada tras el consenso que logró el Gobierno.
Consulte Mais informação »
Alberto Fernández: 'Estamos analizando cómo flexibilizar la cuarentena''Pedí armar un comité para ver cómo hacer', dijo al respecto. Sobre lo ocurrido ayer en los babcos, el Presidente indicó que 'hubo un conjunto de errores' y descartó que de este error haya surgido alguna renuncia. 'Después del 12, analizaremos cómo seguir con los comercios y las entidades bancarias. Es una actividad esencial, eso no hay dudas', sumó.
Consulte Mais informação »