La agrupación de funcionarios judiciales y juristas Justicia Legítima manifestó su 'estupor y repudio' por el fallo de la Corte Suprema a favor del reclamo de la Ciudad de Buenos Aires contra el Estado Nacional por la coparticipación federal.
Justicia Legítima, una organización cercana al kirchnerismo, denunció"este nuevo atropello judicial protagonizado por la Corte Suprema, que con su reciente resolución intenta beneficiar al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en detrimento de las provincias".
"Exhortamos a que la Corte actúe conforme a derecho y que los infundados agravios al Presidente y a los gobernadores sean reparados por quienes los ocasionaron injustamente", añade el documento. La Corte hizo lugar a un planteo de la Ciudad de Buenos Aires y mediante una medida provisoria le ordenó al Estado Nacional que le pague el 2,95 por ciento de los fondos coparticipables, en lugar del 1,40 por ciento que desembolsa en la actualidad.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
La Justicia rechazó la excarcelación de Nicolás Pachelo | Su abogada apeló el falloPachelo, de 46 años, quedó absuelto por el crimen la vicepresidenta de Missing Children Argentina a principios de diciembre,
Consulte Mais informação »
La oposición: entre el fallo de la Corte, el regreso de Macri y los desacuerdos radicalesComo suele suceder en los años electorales, el 2023 comienzo intenso para los socios principales de Juntos por el Cambio.
Consulte Mais informação »
Se suman las críticas al fallo de la Corte sobre coparticipación que beneficia a CABADesde el diputado del Frente de Todos Itai Hagman hasta la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestaron su preocupación por la decisión del máximo tribunal de favorecer a la ciudad más rica del país.
Consulte Mais informação »
El fallo de la Corte generó el conflicto de poderes 'más grave de la democracia''La resolución cautelar suspende la aplicación del Decreto del Presidente (Alberto Fernández) y la ley del Congreso que ratificó las alícuotas dispuestas. Es decir, se alza contra una ley votada en ambas cámaras del parlamento', aseguró el abogado constitucionalista.
Consulte Mais informação »
Artistas, periodistas, intelectuales y científicos también rechazaron el fallo de la CorteMediante una carta digital, referentes y representantes de distintos ámbitos desaprobaron la decisión del máximo tribunal -presidido por Horacio Rosatti- que, según indicaron, “reintegra en forma absolutamente indebida recursos pertenecientes al conjunto de los pueblos de la Nación Argentina y a sus provincias”.
Consulte Mais informação »