Jubilaciones de privilegio de expresidentes y vices cuestan más de 53 millones de pesos mensuales

Brasil Notícia Notícia

Jubilaciones de privilegio de expresidentes y vices cuestan más de 53 millones de pesos mensuales
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 perfilcom
  • ⏱ Reading Time:
  • 81 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 67%

Las 'asignaciones mensuales vitalicias” que cobran quienes ocuparon esos cargos en el Poder Ejecutivo oscilan entre los 2 y los 6 millones de pesos. En varios casos las perciben sus viudas e hijas.

Jubilaciones de privilegio de expresidentes y vices: al Estado le cuestan más de 53 millones de pesos por mes

Las "asignaciones mensuales vitalicias” que cobran quienes ocuparon esos cargos en el Poder Ejecutivo oscilan entre los 2 y los 6 millones de pesos. En varios casos las perciben sus viudas e hijas.que cobran los expresidentes y vicepresidentes vuelven a discutirse en el marco de la crisis económica del país. Estas “asignaciones mensuales vitalicias”, reguladas por la ley 24.

Actualmente, el haber mínimo de un jubilado asciende a 105.713 pesos. “Según ANSES, en diciembre el 68,3% de los jubilados cobraron hasta el equivalente de la mínima + el bono. A su vez, el haber máximo apenas supera los 711 mil pesos. Por brechas como estas, las asignaciones de los expresidentes y exvices son"de privilegio’”, explicó en sus redes sociales Grimaldi, quien publicó la información.

Al comparar los ingresos de privilegio con las jubilaciones mínimas, destacó que la pensión que cobra la dirigente de Unión por la Patria es equivalente a lo que perciben “114 jubilados de la mínima”. Y la de Mauricio Macri, a 54 jubilaciones mínimas; mientras que lo que cobra Adolfo Rodríguez Saá equipara a sumar los haberes de 52 jubilados con la mínima.

Inspirado en Cristina Kirchner, proyecto de ley busca eliminar "inmorales" jubilaciones de privilegioSilvia Labayrú: “Cuando al volver a la ESMA vi el lugar dije 'qué lugar tan pequeño para un infierno tan grande'”La evolución del mundo de hoy en la mirada de los sociólogos entrevistados por Fontevecchia

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

perfilcom /  🏆 10. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Las jubilaciones perderán poder adquisitivo y habrá un ajuste fiscal mayor al esperadoLas jubilaciones perderán poder adquisitivo y habrá un ajuste fiscal mayor al esperadoA pesar del cambio en la movilidad de haberes propuesto por el Gobierno, las jubilaciones perderán poder adquisitivo y habrá un ajuste fiscal mayor al esperado. El recorte de gastos será de entre 0,8 y 0,9 % del PBI, más del doble de lo proyectado. El peso de las jubilaciones en el gasto público caerá más de lo estimado.
Consulte Mais informação »

El Gobierno da marcha atrás con los cambios en jubilaciones, Ganancias, retenciones y el blanqueo fiscalEl Gobierno da marcha atrás con los cambios en jubilaciones, Ganancias, retenciones y el blanqueo fiscalEl Gobierno decide retirar del proyecto las medidas fiscales para facilitar su aprobación, pero mantiene la decisión de alcanzar el déficit cero mediante medidas de ajuste complementarias.
Consulte Mais informação »

Crisis política en el Ejecutivo por el paquete fiscalCrisis política en el Ejecutivo por el paquete fiscalKarina Milei se vio obligada a convencer al Presidente de soltar el paquete fiscal. La crisis de nervios del mandatario, la tensión con Caputo, el viraje del ajuste y el miedo a los mercados.
Consulte Mais informação »

Dólar, inflación, ajuste y jubilaciones: cómo sigue el plan económico de Caputo tras la ley ómnibusDólar, inflación, ajuste y jubilaciones: cómo sigue el plan económico de Caputo tras la ley ómnibus'Estamos en equilibrio financiero en enero sin ley'. Qué compensa el paquete fiscal y cómo siguen las medidas. ¿Hay nueva devaluación? Las cuentas que saca el ministro de Economía
Consulte Mais informação »

La licuación del gasto en jubilaciones y programas sociales permitió cerrar enero con superávit financieroLa licuación del gasto en jubilaciones y programas sociales permitió cerrar enero con superávit financieroSegún un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), las jubilaciones y pensiones cayeron un 32,5% real interanual; similar retracción tuvieron programas sociales como el Potenciar Trabajo; contraste con el gasto burocrático del Estado
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-02-25 20:59:59