El gobernador de Chaco repasó los argumentos que se utilizarán para pedir el juicio político al titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y aseguró que la oposición “cooptó” el Poder Judicial con masivas designaciones durante el gobierno de Maurici...
. En valores actualizados, la Ciudad de Buenos Aires recibe de entre 5 a 6 billones de pesos entre subsidios a transporte, a energía, a combustible y asignaciones de recursos”.a Rosatti
, apuntó: “Yo trato de no involucrarme en las decisiones de otros colegas, porque respeto y comparto las reuniones correspondientes.Ya centrado en un análisis político, el gobernador de Chaco aseguró que en Argentina,de este poder durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando se hicieron nombramientos masivos en la justicia nacional y federal.
“Si vos tomás los últimos 160 años de historia de la Corte Suprema, once provincias fueron ignoradas en la representación de la Corte. Y hasta el año 2005 solo hubo 3 mujeres.. 113 jueces se han involucrado en tema, de los cuales unLuego, añadió: “Me preocupa que se omita decir quepara la justicia federal y nacional. Es un número 3 veces mayor a los del 2011 y 2015. Ellos manipulan vergonzosamente la Justicia”.
. Argentina no tiene Justicia independiente. El PRO, Juntos por el Cambio y la UCR son cómplices de la mayor destrucción de la calidad institucional que se recuerde”, finalizó.Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoria de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Tensión en Brasil: así los seguidores de Jair Bolsonaro ingresaron al Congreso y la Corte SupremaA una semana de que Lula da Silva asumiera su tercer mandato como presidente de Brasil, un grupo de simpatizantes del mandatario saliente rompió el vallado de la Policía Militar e invadió el edificio del Congreso Nacional; los manfiestantes exigen la intervención de las Fuerzas Armadas y la detención de Lula
Consulte Mais informação »
Bolsonaristas invaden el Congreso, el Palacio Presidencial y la Corte Suprema de BrasilCientos de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio Presidencial de Planalto, sedes de los poderes en Brasilia.
Consulte Mais informação »
Un intendente peronista no firmó el comunicado contra la Corte Suprema y apuntó contra KicillofFernando Gray hizo un reclamo por el reparto de la coparticipación que practica el gobernador y la Nación; debió intervenir Martín Insaurralde para conseguir las firmas necesarias
Consulte Mais informação »
Coparticipación: intendentes peronistas bonaerenses respaldaron el juicio político a la Corte SupremaConsideran que el Estado de derecho y la división de poderes están “bajo amenaza” y se presentan como damnificados por el fallo que ordena devolver parte de los fondos coparticipables a la CABA.
Consulte Mais informação »
Lula visitó la sede de Gobierno y de la Corte Suprema en BrasiliaEl mandatario regresó a la capital brasileña tras haber estado durante el día en Arararaquara, interior de San Pablo, visitando lugares afectados por una fuerte inundación.
Consulte Mais informação »
Caos en Brasil: la Corte Suprema retiró de su cargo al gobernador de BrasiliaSe trata del funcionario bolsonarista Ibaneis Rocha, quien fue separado de su puesto por 90 días tras la decisión del magistrado Alexandre de Moraes como consecuencia del asalto a la sede de los tres poderes ocurrido este domingo.
Consulte Mais informação »