Innovación: una mirada diferente sobre las cosas para romper los paradigmas

Brasil Notícia Notícia

Innovación: una mirada diferente sobre las cosas para romper los paradigmas
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 LANACION
  • ⏱ Reading Time:
  • 142 sec. here
  • 4 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 60%
  • Publisher: 63%

En un evento organizado por LA NACION, ejecutivos de empresas y referentesde las nuevas tendencias analizaron cómo se renuevan los negocios y las estrategias

En el escenario del auditorio del Hotel Four Seasons, dos grandes ojos que se abrían y cerraban recibían a los asistentes de la quinta edición del evento sobre innovación, un espacio creado porpara entender cómo piensan, qué hacen y qué observan aquellos que lograron romper moldes en sus lugares de trabajo.

"No puede haber alguien que mira al cliente, otro que se dedica a la parte de ventas y otro a la tecnología porque cuando llegás a la solución es tarde. La clave tiene que ver con romper los hilos y trabajar de forma transversal. Trabajar todos juntos con más velocidad de una forma más ágil", definió. Aunque no hay una receta única, desde PwC afirman que hoy el foco de los CEO está en hacer un upgrade en las capacidades.

"Innovación es un término que se empezó a 'padelizar'. Hay clientes que me han dicho cosas como: 'innovación, la probamos y no anduvo', como si fuera un producto", contó Pimentel. Según agregó, aunque entiende que la palabra puede estar"gastada" es"un término clave y necesario no solo en empresas, sino también en la vida profesional.

"En el campo, el productor argentino se posiciona como una de las industrias globalmente más competitivas, les vende al mercado chino y al europeo y necesita ser eficiente y para eso necesita innovar", definió Loria. Y dijo que el desafío para la industria agropecuaria está en desarrollar la infraestructura y la conexión necesaria para el flujo de datos."Necesitamos capacidad de conexión inmediata y compartir sistemas.

Desde lo público, dijo, debería haber mayor velocidad para dar soluciones. Aclaró también que, a diferencia de lo que establecen las empresas, el estudio revela que los trabajadores del sector no son, en su mayoría, part time, sino que la mitad trabajan 45 horas por semana. En un mano a mano con José Del Rio, uno de sus cofundadores, Matías Woloski, contó la historia de la empresa y trató de desmitificar algunas creencias sobre la innovación.

Javier Anaya es el director de Sense of Wonder y el creador del canal de YouTube Leoncito Alado, que alcanzó más de 650 millones de visitas y 1,9 millones de suscriptores: en 2017 fue distribuido por Netflix. Anaya explicó que el proyecto lo llevó a plantear parámetros desde lo audiovisual del público:"De cero a dos años, los chicos tienden a lo redondo, a lo brillante, a la mirada expresiva, a los brazos abiertos.

"Las 24 horas no alcanzan, todos decimos 'no me alcanza el tiempo'. ¿Cómo pensamos innovación cuando el tiempo es limitado?", preguntó al auditorio. Rua mencionó claves para pensar mejor cómo manejar el tiempo. Dijo que"el cuándo es casi tan importante como el qué". Y recomendó registrar cuáles son sus momentos, el pico de productividad, los valles y las horas de recuperación.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

LANACION /  🏆 12. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

“Prefiero quedar en la Historia que en la tapa de los diarios” | Cristina Kirchner pasó por Chaco con 'Sinceramente'“Prefiero quedar en la Historia que en la tapa de los diarios” | Cristina Kirchner pasó por Chaco con 'Sinceramente'La candidata a vicepresidenta del Frente de Todes presentó su libro en la capital chaqueña, Resistencia. Reivindicó la figura de Néstor Kirchner y evitó hacer referencias a la disputa que existe entre Domingo Peppo y Jorge Capitanich
Consulte Mais informação »

Los productos de la agroindustria que están en el acuerdo Mercosur-UELos productos de la agroindustria que están en el acuerdo Mercosur-UELos productos de la agroindustria que están en el acuerdo Mercosur-UE - LA NACION
Consulte Mais informação »

Acuerdo Mercosur-UE: la cobertura en los diarios del mundoAcuerdo Mercosur-UE: la cobertura en los diarios del mundoAcuerdo Mercosur-UE: la cobertura en los diarios del mundo - Unión Europea, Mercosur - LA NACION
Consulte Mais informação »

Perota Chingó, en un plan experimentalPerota Chingó, en un plan experimentalPerota Chingó, en un plan experimental - Perota Chingó - LA NACION
Consulte Mais informação »

Los libros de Amélie Nothomb editados en ArgentinaLos libros de Amélie Nothomb editados en ArgentinaLos libros de Amélie Nothomb editados en Argentina - Literatura, LA NACION revista - LA NACION
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-19 10:17:00