El estudio estuvo a cargo de investigadores del Conicet en la Fundación Azara, la Facultad de La Plata y el Museo Argentino de Ciencias Naturales. Se trata del “Araripesuchus manzanensis” encontrado en el Área Paleontológica de La Buitrera.
El estudio estuvo a cargo de investigadores del Conicet en la Fundación Azara, la Facultad de La Plata y el Museo Argentino de Ciencias Naturales. Se trata del “Araripesuchus manzanensis” encontrado en el Área Paleontológica de La Buitrera.Paula Bernini respondió a las críticas de Jorge Rial y defendió su labor periodística
Estos cocodrilos medían no más de un metro de largo y 40 centímetros de alto, y poseían características muy diferentes a las de sus parientes modernos.A diferencia de los cocodrilos actuales, que tienen las fosas nasales y los ojos en la parte superior del cráneo para poder respirar mientras están sumergidos, los araripesuquios tenían un hocico angosto con las fosas nasales en la parte frontal, similar a un perro o un zorro.
Esta nueva especie se diferencia de las anteriores por sus dientes posteriores menos puntiagudos, más redondeados. Esos dientes, que llamamos, tienen una corona bulbosa con pequeños abultamientos en el borde de una de las superficies de oclusión, mucho más planas que las de los animales carnívoros. Este tipo de dientes recuerda a los que podríamos ver en algunos mamíferos que comen animales pequeños de caparazón duro, como caracoles e insectos.
, donde las familias Pincheira y Zúñiga han brindado desde 1999 con enorme amabilidad su lugar y cuidados para que el equipo de trabajo pudiera acampar y guarecerse de las condiciones más hostiles de campo adentro en las numerosas campañas paleontológicas a La Buitrera.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El día que El Zorro convenció al Sargento García de venir a Argentina y revolucionaron EzeizaFue hace 51 años, cuando en su segunda visita, Guy Williams le insistió al actor Henry Calvin con sumarse.A pesar de que la serie había terminado hacía mucho, era un éxito absoluto de Canal 13. Los esperaron periodistas y hordas de fanáticos.
Consulte Mais informação »
Papelón en Argentina-Marruecos: se reanudó el partido, anularon el gol de Medina y Argentina perdióLuego de revisar la jugada tras los incidentes, el arbitro sueco decidió anular el gol y el equipo africano se llevó la victoria.
Consulte Mais informação »
Argentina, campeón de la Copa América: los festejos desde Miami y Argentina hasta BangladeshLa selección argentina le quitó el invicto a Colombia y se coronó como bicampeón de América.
Consulte Mais informação »
Experto del Conicet sugiere cómo ahorrar energía en el hogarLuis Juanicó, investigador en el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales, explica la importancia del ahorro de energía en los hogares y cuáles son los aparatos más útiles para tal fin.
Consulte Mais informação »
Fertilidad masculina: según un estudio del CONICET, las olas de calor afectan al semenUn estudio realizado a 55.000 hombres durante casi 20 años en Buenos Aires, arrojó que durante las olas de calor hay hasta un 10% menos de espermatozoides con capacidad para fecundar.
Consulte Mais informação »
Investigadores del Conicet presentaron un suplemento dietario que alivian los síntomas del 'Covid prolongado'Un grupo del Conicet-Cenpat desarrolló un producto en base a moléculas extraídas de los erizos de mar. Aporta probados efectos antioxidantes que ayudan a regular la inflamación y alivian los síntomas de estos pacientes.
Consulte Mais informação »