Es profesor de la Universidad de Nottingham del Reino Unido, teórico político e historiador del pensamiento político moderno, autor de “La gran política de Nietzsche”, en el que rescata e interpreta el pensamiento político y la idea de cómo debe ser un Estado moderno del filósofo alemán, para quien “la estatalidad es un medio para la alta cultura”.
Es profesor de la Universidad de Nottingham del Reino Unido, teórico político e historiador del pensamiento político moderno, autor de “La gran política de Nietzsche”, en el que rescata e interpreta el pensamiento político y la idea de cómo debe ser un Estado moderno del filósofo alemán, para quien “la estatalidad es un medio para la alta cultura”.
—En el libro usted evidencia el vínculo de Nietzsche con Platón y enmarca esta relación, considerada como de histórica animadversión por parte de Nietzsche, que veía su filosofía como la inversión del platonismo, no tanto como un rechazo sino, por el contrario, como una continuidad en materia política. ¿Interpreto correctamente?
—La relación con Wagner es interesante. Está bastante a favor de la visión de Wagner de una renovación de la cultura alemana al principio. Y El nacimiento de la tragedia, su primer libro, se lee como una defensa de ese proyecto wagneriano.
—La principal división del pensar de la política es que en realidad hay dos moralidades principales. Hay una moral de amo y una moral de esclavo. Esa división todavía puede ser útil como lente analítica para observar las diferentes formas de política. Obviamente, parte de esto será juicio personal, pero la idea es que la moral de esclavo es a menudo el rechazo del otro.
—Usted menciona el Reino Unido, por diferentes razones, ganó el Partido Laborista luego de 14 años de gobiernos conservadores, ¿hay una relación entre la victoria laborista en el Reino Unido y la victoria de la izquierda en Francia? —Esa es la gran pregunta, porque Rusia, uno de los argumentos para invadir Ucrania es que se siente amenazada por la OTAN y su expansión. La dificultad ahí, por supuesto, es que la expansión de la OTAN se ha producido porque estos países, en primer lugar, han querido democráticamente integrar la OTAN.
—Mucho más de lo que probablemente piensas, cuando haces una serie de preguntas diferentes de teorías conspirativas como: ¿fue el 9-11 un trabajo interno del FBI? ¿Fue el alunizaje realmente filmado en un estudio de Hollywood? También hay preguntas sobre la teoría del reemplazo de tumbas, la idea de que la población indígena está siendo reemplazada por judíos o mexicanos o norteafricanos, lo que sea.
Hugo Drochon Periodismo Puro Reportajes Diario PERFIL Estado Cultura Friedrich Nietzsche Democracia Ucrania Rusia OTAN Uni\U00f3n Europea Donald Trump Teor\U00edas Conspirativas Populismo
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
'La infamia se consumó': el editorial de Víctor Hugo sobre la ley BasesEl periodista y conductor de La Mañana cuestionó por la 750 el proyecto aprobado finalmente en Diputados y aseguró que es una ley que se hizo “a placer de los ricos y para desgracia de los pobres”.
Consulte Mais informação »
REFORMA DEL ESTADO: Sturzenegger buscará modificar los convenios colectivos dentro del EstadoEl flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado asumió su cargo con facultades de revisar las contrataciones también desde la administración pública descentralizada. Las advertencias por los pases a planta inconclusos
Consulte Mais informação »
Sturzenegger juró como ministro: ejecutará la desregulación y la “motosierra” en el EstadoTras varias idas y vueltas, el economista asumió como titular del área de Desregulación y Transformación del Estado. “Qué lujo me estoy dando”, dijo Milei al tomarle juramento. Tendrá un amplio poder.
Consulte Mais informação »
La Iglesia pide un 'Estado activo' contra la trata de personas y recuerda el caso Loan'Es prioritario contar con presupuesto para la prevención y la asistencia a las víctimas', remarca el comunicado de la Conferencia Episcopal Argentina.Piden que la trata figure en 'el centro de la agenda política y del debate legislativo'.
Consulte Mais informação »
La Iglesia habló del caso Loan y pidió un 'Estado activo' contra la trata de personas'Es prioritario contar con un presupuesto para la prevención, la persecución penal y la asistencia a las víctimas', afirmó La Conferencia Episcopal Argentina a través de una carta.
Consulte Mais informação »
Sturzenegger se prepara para presentar la “ley hojarasca” y profundizar la “motosierra” en el EstadoEl ministro visitó a Martín Menem para ultimar detalles del proyecto que enviará al Congreso y moldea el plan para eliminar y transformar organismos estatales vía facultades delegadas.
Consulte Mais informação »