A raíz de las protestas que comenzaron en junio cayeron los ingresos del sector turismo y las ventas minoristas. Además, dos grandes agencias calificadoras le bajaron la nota crediticia al territorio.
La economía de Hong Kong cayó en recesión después de meses de agitación política en el centro financiero asiático. Algunos economistas predicen que la situación económica empeorará en 2020.
Estas cifras se conocen después de que la economía se achicó 0,5% en el segundo trimestre de este año, lo que coloca al territorio en recesión por primera vez desde la crisis financiera mundial. Mirá también Estados Unidos suspende el uso de drones fabricados en China Por KIRAN STACEY "Lo que está ocurriendo en Hong Kong no tiene precedentes", dijo ayer la jefa del ejecutivo local Carrie Lam a los empresarios. Es"inevitable que la economía se vea muy golpeada".
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
La represión recrudece a la noche en Chile | Protesta reclamos en una velada de brujasLas manifestaciones espontáneas se sucedieron en Palza Italia, tradicional epicentro de las marchas masivas en contra del gobierno.
Consulte Mais informação »
Efecto sequía: recortan en un millón de toneladas la cosecha de trigoEfecto sequía: recortan en un millón de toneladas la cosecha de trigo - LA NACION
Consulte Mais informação »
Limitan a US$50 las compras de divisas por vía de tarjetas en el exteriorLimitan a US$50 las compras de divisas por vía de tarjetas en el exterior - LA NACION
Consulte Mais informação »
Ya están las 12 Gigantes para buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos - TyC SportsEl cuerpo técnico encabezado por Leonardo Costa eligió a las jugadoras que defenderán la ilusión de la Selección Argentina de clasificarse a la máxima cita deportiva por primera vez en su historia.
Consulte Mais informação »
La respuesta del vidalismo a Axel Kicillof por el aumento en la tarifa de luzLlegó por parte del subsecretario de Gobierno, Alex Campbell, quien aseguró que los incrementos de las tarifas 'están ordenados por un contrato firmado en 1997'.
Consulte Mais informação »