El inventor de la sumillería molecular ha cambiado la manera de armonizar alimentos y bebidas basándose en una ciencia aromática que encandila a empresas alimentarias de todo el mundo
La pasión por los olores de François Chartier es cosa de genética. Un don que despertó en su infancia casi al mismo tiempo que pronunciaba las primeras palabras, y que le conducía a pensar más en esa canela que aromatizaba el donut que engullía tras un partido de hockey que en el deporte en sí. “Mi hermano siempre dice que yo ya pensaba en aromas al mismo tiempo que empecé a hablar…”, revela a El PAÍS.
Y ojo a dejarnos llevar por ese tándem romántico de siempre que forma el chocolate con las fresas. Chartier sugiere que celebremos el amor de otra manera culinaria. “Es un disparate combinarlos porque no comparten ADN aromático, si queremos añadir una fruta mejor que sea el melocotón o el albaricoque. En cuanto a bebidas, el chocolate negro se realza con un cava gran reserva mejor que con uno joven, ya que no hay nada en el aroma que comparten”.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
No es el delito, es la mentiraIsabel Díaz Ayuso se desacredita al responder a la investigación por fraude fiscal de su pareja con ataques a las instituciones
Consulte Mais informação »
Mucho más que diversión para los niños: jugar a construir es aprenderLos juegos de construcción son una herramienta de desarrollo motor y cognitivo que además fomenta la creatividad, el trabajo en equipo o el vínculo entre padres e hijos
Consulte Mais informação »
Niko Mihic: “Es imposible mejorar lo que he hecho en el Madrid”El croata, exjefe de los servicios médicos, analiza su época en el club blanco y se refiere a la rotura del ligamento cruzado, “la lesión más temida por el jugador”
Consulte Mais informação »
Cristina García Rodero: “La fotografía es hablar con gente de todo el mundo sin palabras”La reportera ha ganado el premio Ortega y Gasset de 2024 por su trayectoria
Consulte Mais informação »
Robert Sapolsky, neurocientífico: “La meritocracia es una justificación del sistema”En su último libro, ‘Decidido’, el investigador tira de biología para asegurar que el libre albedrío no existe, una idea que plantea dudas morales sobre los conceptos de culpa, castigo, mérito o esfuerzo
Consulte Mais informação »
Van den Berg es el más rápido en la VoltaEl corredor de EF se impone al ‘sprint’ en una jornada de asueto para el líder Pogacar
Consulte Mais informação »