Foro de DDHH: los jóvenes pusieron foco en seguridad alimentaria, género y salud mental

Brasil Notícia Notícia

Foro de DDHH: los jóvenes pusieron foco en seguridad alimentaria, género y salud mental
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 AgenciaTelam
  • ⏱ Reading Time:
  • 36 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 18%
  • Publisher: 77%

FMDH2023 Foro de DDHH: los jóvenes pusieron foco en seguridad alimentaria, género y salud mental ✍🏻 Florencia Vaveluk

Seguridad alimentaria, violencia y brechas de género, salud mental, ambientalismo y acceso al territorio fueron las principales problemáticas identificadas por jóvenes latinoamericanos que participaron del tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, realizado esta semana en el Espacio Memoria ex Esma, y remarcaron la importancia de salir de la mirada"adultocéntrica para poder hacer amplificar nuestras voces en primera persona".

, ya que"es una mirada que atraviesa la sociedad" y se relaciona"con la vulneración de derechos centrada en las visiones del adulto, en las que las opiniones de las niñeces y las juventudes no son tenidas en cuenta", explicó Valentina Soto-Caico de Chile. Sobre esta problemática, que señaló está presente en toda América Latina con principal impacto en países como"Perú, Argentina, Guatemala y Colombia", rescató la mirada de las juventudes agricultoras para"buscar el cambio por un modelo agroecológico y volver los saberes previos para lograr un desarrollo sostenible con calidad de vida".

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

AgenciaTelam /  🏆 6. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Última jornada de debates en el III Foro Mundial de DDHHÚltima jornada de debates en el III Foro Mundial de DDHHLa clausura está prevista para alrededor de las 17 en la Plaza de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, con Kicillof, 'Wado' de Pedro y Grabois.
Consulte Mais informação »

El Museo del Libro y de la Lengua será sede de un ciclo audiovisual sobre DDHHEl Museo del Libro y de la Lengua será sede de un ciclo audiovisual sobre DDHH'Diálogos por la Identidad' tiene como objetivo sensibilizar a nuevas audiencias sobre la importancia de la memoria y promover una conversación intergeneracional e interdisciplinaria sobre derechos humanos.
Consulte Mais informação »

Wado de Pedro pidió a la dirigencia política sumar a las nuevas generaciones | Cierre del III Foro Mundial de DDHHWado de Pedro pidió a la dirigencia política sumar a las nuevas generaciones | Cierre del III Foro Mundial de DDHHEn el cierre del III Foro Mundial de Derechos Humanos, Eduardo 'Wado' de Pedro sostuvo que “Cristina Fernández de Kirchner es hoy es el único dique de contención para que no vuelvan las políticas neoliberales a la Argentina” y llamó a la dirigencia de ...
Consulte Mais informação »

Universalizar los derechos de las infancias más vulnerables, eje en el Foro MundialUniversalizar los derechos de las infancias más vulnerables, eje en el Foro MundialAutoridades en la materia de Argentina y Brasil celebraron que se debata sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro Internacional de DDHH y destacaron que 'es un paso muy importante porque es considerarlos ciudadanos y ciudadanas plenas'.
Consulte Mais informação »

El III Foro Mundial de Derechos Humanos continuó con más de 21 mil participantes registradosEl III Foro Mundial de Derechos Humanos continuó con más de 21 mil participantes registradosEl encuentro, que seguirá hasta el viernes, contó con debates y paneles especiales, jornadas internacionales sobre negacionismo y la participación de funcionarios y personalidades nacionales y extranjeras.
Consulte Mais informação »

Los medios públicos realizaron una histórica transmisión en el III FMDH2023Los medios públicos realizaron una histórica transmisión en el III FMDH2023Considerado el mayor encuentro global de activistas de Derechos Humanos, el III Foro se siguió en vivo por la plataforma Contar, y los canales de YouTube y Facebook de Télam, de TV Pública, del Foro Mundial de Derechos Humanos, de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, del Ministerio de Cultura, y por las emisoras de Radio Nacional y la pantalla de Aunar (Canal 22.3 de TDA).
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-04 23:23:06