Distintas miradas sobre las consecuencias del acuerdo: Andrés Asiaín, Sergio Chouza y Carlos Melconian.
debe hacer el gobierno en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional?Mientras algunos consideran que acordar con el FMI no generará estabilidad para la macroeconomía ni beneficios para el mercado interno, otros consideran que patear el tablero para ir al default con el organismo de crédito es “moverse en la cornisa” por los riesgos cambiarios y productivos.
“El Gobierno tuvo una fe errada en que Biden iba a querer ayudar a estabilizar a la Argentina. Pero Estados Unidos piensa que, al ganar la izquierda en Chile, y la posibilidad de que venza en Colombia y que vuelva Lula en Brasil, el Frente de Todos puede querer hacer un bloque regional contra Estados Unidos. Entonces, está jugando a desestabilizar a la Argentina”, explicó Asiain.
Al ser consultado sobre cuiáles serían las alternativas, planteó que"el escenario posible es plantarse ante el Fondo Monetario, no pagar el próximo vencimiento y presionar con una reestructuración de ese crédito. El otro escenario es recibir un nuevo crédito condicionado, en el que te da el dinero exacto y en la fecha que tenés que pagarle. con la condición de cumplir las metas”, aseguró.
“¿Implica 'más condicionalidades' por ser un nuevo crédito? No, las exigencias de revisión de las cuentas públicas son propias de todo programa FMI. Si no queremos eso vamos a tener que pagar 19.000 millones de dólares este año. ¿Podemos? No. Si no, a vivir con lo nuestro. ¿Podemos? No.”, reflexionó.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El dólar, imparable: qué pasará con la divisa si no hay acuerdo con el FMIEn medio de un posible default si fallan las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, un analista se refiri\u00f3 a la posible situaci\u00f3n del d\u00f3lar
Consulte Mais informação »
En medio de las negociaciones, el FMI espera un mayor crecimiento de la economía argentinaEl Organismo estimó que el país tendrá un crecimiento del PBI que alcanzaría el 3%, un 0,5% más de lo que había pronosticado en octubre en un contexto desfavorable para el resto de las estimaciones mundiales.
Consulte Mais informação »
Crisis en Ucrania: las imágenes de una de las fronteras militarizadas más calientes del mundoConflicto entre Rusia y Ucrania: tensión entre ambos países y aún está latente la amenaza de un posible enfrentamiento armado.
Consulte Mais informação »
Colombia: mataron a un líder de las disidencias de las FARC en un operativo militarLo confirmó el presidente Iván Duque. Euclides Jhonier España cayó en el departamento del Cauca.
Consulte Mais informação »
Derrumbe de las criptomonedas: conocé las principales causas de la caída del mercadoLas constantes caídas en las cotizaciones de Bitcoin y las demás monedas digitales llevaron a una merma en las operaciones. Que dicen los expertos
Consulte Mais informação »
Conflicto mapuche: se multiplican las denuncias judiciales, pero las causas avanzan lentamente y no hay condenasEn los últimos cinco años, los incidentes generaron decenas de causas en los tribunales de la Patagonia
Consulte Mais informação »