La economía del fútbol: la caída de las acciones de los clubes atrae a los inversores de largo plazo
, se derrumbó un 43%, hasta los 81 puntos. En la bolsa de Nueva York, las acciones deMapfre Behavioral, el fondo de inversiones que tenía casi un 10% de su cartera repartido entre Ajax y Olympique de Lyon, detectó que el derrumbe ofrecía una gran oportunidad y dedicó un 2,5 de su capital de 30 millones de euros a comprar acciones de. Las participaciones del club alemán habían pasado de cotizar a 9,5 euros el 21 de febrero a hundirse a 4,5 el 18 de marzo.
"Dentro de 20 años todos los grandes clubes van a cotizar en bolsa", avisa Parra."Ahora es lógico que se produzcan estas oscilaciones. En 64 años nunca se suspendió la Copa de Europa. En más de 90 años de fútbol profesional nunca vivió esta situación de incertidumbre. Pero cuando se vuelva a la normalidad la actividad económica del fútbol seguirá aumentando como lo ha hecho en los últimos 157 años.
Álex Aranzabal, ex presidente del Eibar, economista financiero y consultor de distintos organismos deportivos, examina la crecida con suspicacia:"Con las leyes de control económico de La Liga y la UEFA ha habido un mayor orden en la gestión de las finanzas. Pero la gran pregunta que nos tenemos que hacer es si hay o no hay una burbuja. El crecimiento del fútbol ha venido justificado por la posibilidad de vender paquetizados los derechos de televisión.
Lodeiro indica que no hay negocio evidente:"Ahora mismo no existe el club perfecto: uno que tenga todo bueno.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Condolencias: los mensajes del fútbol por la muerte de la novia de CenturiónMurió la novia de Ricardo Centurión: las condolencias del mundo del fútbol - LA NACION
Consulte Mais informação »
El fútbol en cuarentena, Bolsonaro y Trump | La pandemia está provocando situaciones asombrosas en la actividadCon la industria deportiva paralizada, las pérdidas serán millonarias para todos y no solo para unos pocos que cohabitan en el gran negocio.
Consulte Mais informação »
La tabla del fútbol argentino en el siglo XXI: ¿Han cambiado los grandes?La tabla del fútbol argentino en el siglo XXI y un debate abierto:¿Han cambiado los grandes? - LA NACION
Consulte Mais informação »
Coronavirus en la Argentina: el virus de la corrupción y el virus de la pandemiaUn grupo de empresarios y profesionales advierte sobre el costo de la corrupción y la necesidad de información transparente. Las enseñanzas de un seminario.
Consulte Mais informação »
Los cuerpos en la cuarentena | La angustia colectiva en el paradigma de la productividadLos ejercicios físicos durante el aislamiento, una mirada crítica desde el campo de la socioantropología del deporte.
Consulte Mais informação »
Coronavirus: la salud versus la economía | Dos modelos en disputa acerca de cómo enfrentar la pandemiaEl modelo inglés exacerba la característica del actual sistema global a subordinar al ser humano frente a su propia creación económica. En cambio, el modelo asiático que sigue el gobierno de Alberto Fernández avanza en una toma de conciencia sobre la n...
Consulte Mais informação »