Es la categoría que más se incrementó en los últimos años, debido a la baja generación de trabajo asalariado privado
, algo que no deja de ser otra de las consecuencias de una macroeconomía inestable, con alta inflación y carga fiscal que desincentiva tanto al empleador a tomar un nuevo trabajador en blanco como al que paga el monotributo para saltar hacia la categoría de autónomo.
en la era de Alberto Fernández, el monotributismo creció 17,1%, mientras que autónomos cayó 3,6%, privados subió 4,1%, públicos tuvo un alza de 5,04% y trabajadores de casas particulares bajó 0,6% en octubre de 2022 , el monotributismo aumentó 6,66%, respecto de igual mes de 2021; autónomos, subió solo 1,33%, privados se incrementó 4,92%; públicos tuvieron un alza de 1,64%, y trabajadores de casa particulares cayeron 0,69%el empleo registrado total creció 0,3% desestacionalizadoel trabajo independiente creció 0,9%, impulsado principalmente por el alza de 1,5% del monotributo, ya que autónomos tuvo un alza de apenas 0,1% y el monotributo social...
los segmentos profesionales, técnicos u operativos se refugian en la actividad por cuenta propia o a veces son contratados por empleadores como prestadores de servicios u obras mediante la facturaciónel crecimiento demográfico y la necesidad de la gente de conseguir trabajo se refleja en formas de autoempleo, algunas más formales otras menos formalesEl economista Claudio Caprarulo, de la consultora Analytica, opinó que.