Éxodo sin fin: ahora una multinacional de la salud arma valijas

Brasil Notícia Notícia

Éxodo sin fin: ahora una multinacional de la salud arma valijas
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 iProfesional
  • ⏱ Reading Time:
  • 57 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 26%
  • Publisher: 97%

Éxodo sin fin: multinacional de la salud arma valijas y la creadora de la cinta Scotch deja de vender directo en el país

El contexto macroeconómico marcado por una inflación desatada, combinado con una incertidumbre política que impide pronosticar qué ocurrirá en las próximas elecciones, sigue alentando la

Grifols es una compañía enfocada en la producción de medicamentos plasmáticos y que en Argentina funcionaba a través de oficinas operativas en Munro, provincia de Buenos Aires. La firma recibió un primer impacto en su negocio con la irrupción del Covid-19, según el portal Pharmabiz. . Además de dueña de la cinta Scotch, la firma es propietaria de los Post-it, los barbijos N95, y una amplia línea de productos para la esterilización de instrumental quirúrgico.

La retirada de H.B. Fuller implica la desactivación de más de 60 puestos de trabajo. La planta en Pilar dejará de funcionar el próximo 30 de junio. La intención de la compañía es concentrar su producción en Brasil, Chile, Dinamarca y México. Ya en la Patagonia, las canadienses Pan American Silver y Silver Standard Resources acaban de ponerle fin al funcionamiento de su subsidiaria Minera Triton en Gobernador Gregores, Santa Cruz. Ambas compañíasy el número de personas que quedaron sin empleo asciende a 200.Causas del éxodo

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

iProfesional /  🏆 1. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Florencia Kirchner iniciará acciones legales por los dichos sobre su saludFlorencia Kirchner iniciará acciones legales por los dichos sobre su salud⭕ La hija de la vicepresidenta Cristina Kirchner se refirió en sus redes sociales a las declaraciones que hizo Laura Di Marco en el programa de Viviana Canosa. Consideró que se vulneraron 'derechos humanos y personalísimos'.
Consulte Mais informação »

La Universidad Siglo 21 inauguró edificio para el área de Salud | Ciudadanos | La Voz del InteriorLa Universidad Siglo 21 inauguró edificio para el área de Salud | Ciudadanos | La Voz del InteriorAllí estudiarán 1.700 alumnos de las carreras de Psicología, Enfermería, Nutrición, Kinesiología y Fisioterapa, Terapia Ocupacional y Desarrollo Humano y Gerontología.
Consulte Mais informação »

El mal momento que vive Carmen Barbieri con su salud: “Tomo cinco pastillas por día”El mal momento que vive Carmen Barbieri con su salud: “Tomo cinco pastillas por día”La conductora de Mañanísima explicó la enfermedad que atraviesa y sus síntomas; “Sentís como que te picó algo y después te arde”, destacó
Consulte Mais informação »

Convocan a un festival solidario por Alejandro Medina | Delicado estado de salud del histórico bajistaConvocan a un festival solidario por Alejandro Medina | Delicado estado de salud del histórico bajistaReferentes del rock argentino como Willy Quiroga, Tete Iglesias (La Renga), “Conejo” Jolivet y Kubero Díaz serán parte de la grilla de un festival solidario por el músico Alejandro Medina (Manal), cuya salud sigue “muy delicada” y a la espera de una “i...
Consulte Mais informação »

La cura de todos los males: el paradigma neoliberal de la salud | Televisión y violencia políticaLa cura de todos los males: el paradigma neoliberal de la salud | Televisión y violencia políticaEl diálogo televisivo que mantuvieron Viviana Canosa y Laura Di Marco sobre la salud de Florencia Kirchner es un ejemplo perfecto de lo que es un acto de violencia política y pública.La conversación que salió al aire por LN+ tuvo un nivel de...
Consulte Mais informação »

Inflación: el Gobierno ahora admite que no pudo controlar la suba de los preciosInflación: el Gobierno ahora admite que no pudo controlar la suba de los preciosEl jefe de Gabinete de Alberto Fernández, Agustín Rossi, lamentó la cifra del 7,7% correspondiente a marzo registrada por el Indec
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-18 02:35:46