Esto no se resuelve con ajuste fiscal | Negocios | La Voz del Interior

Brasil Notícia Notícia

Esto no se resuelve con ajuste fiscal | Negocios | La Voz del Interior
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 LAVOZcomar
  • ⏱ Reading Time:
  • 83 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 82%

Se trata de una medida que constituye una estrategia económicamente inconsistente. La solución pasa por el ordenamiento del Estado.

La inflación de noviembre fue de 4,9% y acumula así 85,3% en lo que va del año. En la comparación interanual reúne un incremento superior al 92%. El Gobierno se resigna a celebrar que se termine el año con un crecimiento acumulado de los precios al consumidor que no llegue a los tres dígitos.

La aceleración de la crisis forzó a migrar a un diagnóstico más realista. Hay varios motivos por los cuales los precios aumentan, pero para el caso argentino –por lejos el principal– es el exceso de emisión derivado del déficit fiscal. Esto plantea la necesidad de equilibrar las cuentas públicas.

En otros, metiendo “tijera” a los gastos. Por ejemplo, alterando la regla de movilidad de las jubilaciones para que el gasto previsional crezca por debajo de la inflación, congelando nombramientos y salarios de los empleados públicos, suspendiendo o demorando la ejecución de la obra pública, o demorando pagos a proveedores.

Por ejemplo, manipular la movilidad previsional genera un alivio de reducción de gasto público en el corto plazo, por la licuación de los haberes que produce actualizar las jubilaciones por debajo de la inflación. El aumento de impuestos puede generar mayores recursos en el corto plazo, pero cuando los agentes económicos internalizan este nuevo tributo, la consecuencia es menor inversión y producción, lo que termina erosionando la base imponible que esos impuestos querían alcanzar, reduciendo los ingresos.

Por eso fracasan las estrategias que intentar corregir el déficit fiscal aplicando ajustes. No es metiendo tijera a los gastos ni aumentando los impuestos; sino con un ordenamiento integral que replantee la organización del Estado siguiendo criterios más racionales. La meta no es sólo equilibrar ingresos y gastos, sino mejorar la calidad de la gestión públicas.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

LAVOZcomar /  🏆 5. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Para el Gobierno, la actividad industrial volvió a crecer en noviembre | Negocios | La Voz del InteriorPara el Gobierno, la actividad industrial volvió a crecer en noviembre | Negocios | La Voz del InteriorAvanzó 1,9% interanual y 1,2% respecto a octubre, según el CEP XXI, que funciona bajo el área del secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren.
Consulte Mais informação »

El mercado automotor terminará 2022 con un crecimiento de casi 7% | Negocios | La Voz del InteriorEl mercado automotor terminará 2022 con un crecimiento de casi 7% | Negocios | La Voz del InteriorLas proyecciones de Acara advierten que se terminará el año con más de 400.000 patentamientos. Cuánto venderán los concesionarios en 2023.
Consulte Mais informação »

Abren en Córdoba un laboratorio odontológico con tecnología de última generación | Negocios | La Voz del InteriorAbren en Córdoba un laboratorio odontológico con tecnología de última generación | Negocios | La Voz del InteriorSe trata de Dentis 3D, que basa su trabajo en el diseño y fabricación asistida por computadora.
Consulte Mais informação »

Burocracia y democracia en un Estado cada vez más grande | Opinión | La Voz del InteriorBurocracia y democracia en un Estado cada vez más grande | Opinión | La Voz del InteriorEl crecimiento ilimitado en la nómina de empleados y de oficinas del Estado no es sólo un dispendio del gasto público, sino también una forma de socavar la libertad y la autonomía de los ciudadanos.
Consulte Mais informação »

“Ahora 10″: elevan a $ 400.000 el máximo para financiar la compra de celulares | Negocios | La Voz del Interior“Ahora 10″: elevan a $ 400.000 el máximo para financiar la compra de celulares | Negocios | La Voz del InteriorLo informó la Secretaría de Comercio. Los detalles.
Consulte Mais informação »

Claro sufrió un corte en el servicio de fibra óptica en Córdoba: aseguran que fue un incendio “intencional” | Negocios | La Voz del InteriorClaro sufrió un corte en el servicio de fibra óptica en Córdoba: aseguran que fue un incendio “intencional” | Negocios | La Voz del InteriorAsegura que fue por un incendio “intencional” en la zona norte de la ciudad, según denunció la compañía. El servicio está repuesto “casi en un 100%”, asegura la compañía.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-03 00:07:22