Así se podría cumplir la partida de subsidios presupuestada. Hasta ahora trascendió que el aumento iba a ser de solo 20%. Si es así, habría que gastar más en subsidios
-en términos reales- a los de 2021. Un informe elaborado por la secretaria de Energía advierte que, las facturas de gas deberían aumentar -como mínimo-Y si solo se aumenta un 20%, como indicó el Poder Ejecutivo,se dirimirá políticamente.
El escenario de 2022 muestra que la Argentina está negociando un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional . Y que el organismo multilateral. Las tarifas están en esa agenda, según fuentes oficiales.por parte del Estado nacional en su principal componente, que es el costo del gas en si mismo.
Las distribuidoras pidieron re-composiciones del 76% al 83%. Junto con lo solicitado por las transportistas, esas firmasSi se cumple la necesidad de bajar los subsidios -que implica un aumento del 35%- y el deseo de las distribuidoras y transportistas, que conlleva otro incremento superior al 30%,El Poder Ejecutivo habló de un aumento de entre 17% y 20%. En el sector sospechan que solo se refería a los márgenes para las empresas distribuidoras.